De la Fecundación al Nacimiento: El Milagro de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Fecundación

La fecundación es el proceso de unión del espermatozoide con el óvulo, que da lugar a un cigoto o célula huevo. Este proceso tiene lugar durante la ovulación, es decir, durante el periodo fértil de la mujer. El óvulo vive entre 24 y 48 horas, mientras que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 72 horas.

La Nidación

La nidación es el proceso por el cual el embrión se implanta o penetra en el endometrio uterino.

Proceso de Fecundación y Nidación

1. Aproximación de los gametos

El pene erecto se introduce en la vagina (coito o acto sexual) y se produce la eyaculación o salida del semen. El semen, que contiene aproximadamente 300 millones de espermatozoides, se deposita en el interior de la vagina.

2. Unión de los gametos

El espermatozoide que entra en contacto con el óvulo libera las enzimas de su acrosoma. Estas enzimas rompen las envueltas del óvulo, lo que permite la entrada de la cabeza del espermatozoide. El óvulo segrega entonces la membrana de fecundación, que impedirá la entrada de más espermatozoides. El núcleo del óvulo y del espermatozoide aportan 23 cromosomas cada uno.

3. Formación del embrión

El cigoto se divide sucesivamente, formando la mórula y después el embrión. En sus primeros días de desarrollo, se nutre de las sustancias nutritivas que constituyen el vitelo del óvulo.

4. Nidación

El embrión penetra en el endometrio, que está muy vascularizado.

Desarrollo del Embrión y la Placentación

El vitelo del óvulo se agota pronto, por lo que se forman nuevas estructuras que garantizan la supervivencia del embrión. La placentación es el proceso mediante el cual se forman la placenta, el cordón umbilical y la bolsa amniótica.

La Placenta

Es un órgano que se forma en la pared del endometrio. Conecta a la madre con el embrión, y después con el feto, durante su desarrollo. Realiza las funciones de respiración, nutrición y excreción.

El Cordón Umbilical

Conecta la placenta con el embrión y, más tarde, con el feto. Contiene dos arterias y una vena que transportan nutrientes y desechos.

La Bolsa Amniótica

Se trata de una membrana llena de líquido amniótico que envuelve y protege al embrión y al feto.

Entradas relacionadas: