Federico García Lorca contexto político

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La Muerte:
Lorca tiene una Concepción pesimista de la vida. El ser humano esta marcado por un destino tragicoque anuncia insistentemente la muerte. La fuerza que empuja la vida hacia la muerte es el poder ciego de los instintos,simbolizado por el caballo o el vinto. El poeta tiene conciencia de esfatalidad,ya q se ve reflejada la muerte simbólicamente en muchos objetos y elementos de la naturaleza,la luna,los objetos metálicos o espejos. Su constante percepción de la muerte, su poesía resulte dramática y misteriosa.
El Amor:
El tema fundamental de la poesía de Lorca es la frustacion amorosoa. El amor esta sometido a toda clase de limites: la sociedad o la moral. La frustacion amorosa se refleja simbólicamente el las aguas estancadas como el color verde,en lasw flores mustias,en el mas,en la noche,o en todo aquello que refleja la luz plateada y fría de la luna. La muerte y la frustacion se asocian en los mismos símbolos.
La sociedad:
En su primera etapa(poema del cantante jondo y romancero gitano),Lorca nos describe un mundo intemporal de ambiente andaluz y gitano. Lo gitano simboliza la marginación,y sobre todo un mundo poético, mítico,plagado de jinetes,lunas,puñales,lesirven para expresar sus sentimientos mas profundos sobre la vida y el amor. En poeta en NY,Lorca se sitúa ya en un plano mas social e histórico. Descubre la ciudad moderna la explotación económica,la deshumanización,el materialismo y la marginación social. 

Entradas relacionadas: