Feedback intrínseco

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

  • Según Holding:

- Intrínsecos: La información sobre el resultado se la da el propio sujeto. Sería un autofeedback.

- Extrínsecos: Donde el feedback lo imparte una persona ajena al ejecutante.

- Concurrente: Dándose durante el momento de ejecución sin esperar a la finalización de  la misma.

- Terminal: Dado tras la finalización de la ejecución

            a)  Inmediato: realizado justo tras la finalización de la ejecución sin demora.

            b)  Diferido: Realizado tras la finalización de la acción pero dejando un tiempo de reflexión desde la conclusión hasta la producción del feedback.

- Separado: dando feedbacks respecto a un único aspecto sobre el que deba incidir el ejecutante, siendo éste el más importante o no de los aspectos resaltables.

- Acumulado: En este caso la información se refiere a más de uno de los aspectos destacables respecto a la ejecución de los alumnos, dados todos a la vez.

  • Según Harrington, los feedbacks se establecen en función del nivel constructivo del maestro/a, dando mayor o menor protagonismo a la acción de autoinformación al alumno según el tipo de feedback elegido.

- Descriptivo: Dando una información descriptiva de la acción del sujeto sin entrar en valoraciones ni aprobaciones.

Ej: “Has pisado la línea al saltar”.

- Comparativo: Evalúa la ejecución comparándola con ejecuciones anteriores o con las de otro compañero.

Ej: “¡Lo has hecho como antes!”.

- Explicativo: Dando una explicación causa-efecto de por qué se produce el resultado de la acción.

Ej: “¡Has acertado porque has colocado la pierna en la angulación correcta antes de batir!”.

- Prescriptivo: Dando no sólo explicaciones causa-efecto, sino también de cómo superar las deficiencias de ejecución. Da la solución sobre la deficiencia.

Ej: “¡No avanzas porque la tracción de la mano no es la correcta. No abras los dedos cuando traccionas del agua hacia detrás!”.

Entradas relacionadas: