Feedback Intrínseco y Extrínseco: Claves para el Control del Movimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

A. Feedback Intrínseco: Es la información que se produce como consecuencia de la respuesta en sí misma. Esta información es fundamental para el control del movimiento.

El feedback intrínseco se divide en función del tipo de receptor estimulado:

  • Interoceptores (FB interoceptivo): Informan de nuestros órganos internos. Se estimulan por sensaciones provenientes del interior del cuerpo. La temperatura corporal y la sensación de saciedad son ejemplos de sensaciones captadas por ellos. El profesor puede estimularlo de diversas maneras.
  • Propioceptores (FB propioceptivo): Informan de la postura y del movimiento del propio cuerpo. Son aquellos que captan estímulos de las articulaciones. La postura, el equilibrio y el movimiento estimulan estos receptores.
  • Exteroceptores (FB exteroceptivo): Informan de la estimulación externa al organismo. Son los más conocidos, puesto que constituyen los llamados Órganos de los Sentidos. Nos permiten vivir en nuestro medio externo y relacionarnos con otros seres vivos.

B. Feedback Extrínseco: Puede existir en el proceso de control del movimiento un tipo de información cuya fuente es externa. Consideramos FB extrínseco aquel tipo de información que el sujeto obtiene sobre su propia ejecución de manera externa a él mismo (profesor, entrenador, por ejemplo). Las fuentes de este tipo de información pueden ser:

Los tipos de FB extrínseco son:

  1. En función del MOMENTO en que se aporta la información:
  2. En función de la FRECUENCIA en que se administra la información. Se trata del número de veces que se administra la información en cada repetición del ejecutante.
  3. En función del OBJETIVO

Entradas relacionadas: