Felipe III, Felipe IV y Carlos II: Auge y Declive de los Austrias Españoles

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Reinado de Felipe III: Pax Hispánica y Crisis Interna

El reinado de Felipe III se caracterizó por un periodo de paz en política exterior. El enfrentamiento contra Inglaterra estaba paralizado. Sin embargo, en las Provincias Unidas (Holanda), el rey no pudo someter a este estado y se firmó la Tregua de los Doce Años.

En política interior, tuvo lugar la expulsión de los moriscos, lo que provocó un declive demográfico. El decreto de expulsión se promulgó en 1609, y numerosos barcos transportaron a esta población al norte de África.

Reinado de Felipe IV: Ambición y Conflictos

El reinado de Felipe IV estuvo marcado por la acción política del Conde-Duque de Olivares, quien propuso al rey una "Unión de Armas" para imponer las normas de Castilla al resto de los reinos. Esta iniciativa fracasó y demostró que cada reino tenía sus propias normas.

La Guerra de los Treinta Años, iniciada en 1618, vio a la monarquía española apoyando a Austria contra los protestantes. Este conflicto se generalizó por toda Europa, destacando la lucha contra las Provincias Unidas. Se enfrentaron católicos contra protestantes. El conflicto terminó con la Paz de Westfalia, donde España reconoció la independencia de Holanda. Sin embargo, la guerra contra Francia continuó hasta la firma de la Paz de los Pirineos.

En 1640, se iniciaron el levantamiento catalán y el de Portugal, debido a la elevada presión fiscal impuesta por el Conde-Duque de Olivares.

Levantamiento Catalán

El levantamiento catalán se debió al levantamiento contra el virrey, ocasionado por las tropas castellanas que iban a luchar contra los franceses. Terminó en 1652.

Independencia de Portugal

El levantamiento de Portugal se inició en 1640, cuando las tropas se negaron a someter a Cataluña. Los portugueses no tenían interés en permanecer unidos a la monarquía española y proclamaron su propio rey. Felipe IV intentó recuperar Portugal, pero ya era tarde porque Portugal se alió con Inglaterra.

Reinado de Carlos II: El Ocaso de los Austrias

El reinado de Carlos II fue el último de los Habsburgo españoles. Estaba enfermo, por lo que el reinado lo llevaron los validos: su madre, Nithard, el consejo de regencia y, por último, su hermano bastardo Juan José de Austria, quien tuvo una actitud violenta contra los abusos de la nobleza.

Carlos II murió sin descendencia, lo que generó un problema sucesorio. Inicialmente, se designó como rey a José Fernando de Baviera, pero este murió. Posteriormente, se designó a Felipe de Anjou.

Entradas relacionadas: