El Fenómeno Religioso: Orígenes, Creencias y Fes del Mundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es la Religión? Un Pilar de la Humanidad

La religión es un aspecto fundamental en la historia de la humanidad.

Definición y Etimología

Se define como un sistema de creencias, costumbres y símbolos establecido en torno a una idea de la divinidad o de lo sagrado. Las religiones presentan una serie de principios, creencias y prácticas que establecen la forma de vida de sus fieles. El término proviene del latín religare, que significa 'unión', y se interpreta como la forma de unirse con Dios. También puede emplearse en sentido figurado para expresar que se cumple con una actividad o una obligación de forma constante. Por ejemplo: 'Ir al gimnasio todos los días es, para él, una religión'.

Orígenes Históricos

Muchos autores consideran que la religión existe desde que existe el ser humano. Otros, en cambio, sostienen que es un sistema de creencias y rituales que apareció en el Neolítico. Las primeras creencias y rituales fueron de tipo animista, donde los seres de la naturaleza (el sol, la luna, los ríos, los árboles) poseían un carácter divino y sobrenatural, estableciéndose una relación especial con ellos. Con el tiempo, las religiones se institucionalizaron y pasaron a tener libros sagrados. El fenómeno religioso parece ser una constante universal en todas las culturas.

Función y Características de la Religión

Para muchos, la religión tiene como función principal la consolidación de un sistema de valores que permite la cohesión del grupo social en función de un proyecto común, además de crear satisfacción espiritual mediante la fe. Todas las religiones tienen sus bases en mitos y están sustentadas en diversas corrientes de pensamiento que intentan explicar quiénes somos y por qué hemos venido al mundo.

Rasgos Comunes

  • Creencia en una o más fuerzas superiores o divinidades que crearon el mundo y que lo gobiernan.
  • Existencia de una serie de normas de comportamiento y de prácticas que los dioses han prescrito a los humanos.
  • Existencia de sacerdotes y profetas que actúan como intermediarios con los dioses, así como de lugares sagrados y una jerarquía más o menos estricta dentro de la institución religiosa.

Clasificación de las Religiones

Generalmente, las religiones son teístas, es decir, creen en la existencia de uno o varios dioses. Se dividen principalmente en dos tipos:

  • Monoteístas: Creen en un solo Dios.
  • Politeístas: Creen en múltiples dioses.

La religión politeísta más importante en la actualidad es el hinduismo, con más de 1200 millones de seguidores.

No obstante, también existen religiones no teístas. Un ejemplo es el budismo, que no plantea la existencia de dioses creadores y cuenta con más de 200 millones de fieles.

Las Grandes Religiones Monoteístas

Judaísmo

El judaísmo es la más antigua de las religiones monoteístas y es de raíz abrahámica, basada en los relatos de Abraham. Predica la existencia de un solo Dios, creador del universo, y anuncia la llegada de un mesías. En esta religión, la familia es muy importante, y gran parte de la fe judía se basa en las enseñanzas recibidas en el hogar. Su libro sagrado es la Torá. Actualmente, cuenta con unos 14 millones de fieles y es de gran importancia histórica porque dio origen a las otras dos grandes religiones monoteístas.

Cristianismo

El cristianismo es una religión que reconoce a Jesucristo como hijo de Dios Padre en comunión con el Espíritu Santo. Es una fe mesiánica, ya que cree en el mesías. La palabra 'cristianismo' proviene del término 'Cristo', que significa 'ungido'. Su libro sagrado es la Biblia, y las iglesias son el lugar de predicación de las enseñanzas de Jesús y los profetas. Los predicadores reciben el nombre de sacerdotes, obispos, etc. Las principales tendencias del cristianismo son el catolicismo, la ortodoxia, el anglicanismo y el protestantismo. Con un estimado de 2400 millones de fieles, el grupo cristiano más numeroso es el de los católicos.

Islam

El islam es una religión monoteísta de inspiración abrahámica. Su profeta principal es Mahoma, nacido en La Meca alrededor del año 570, en el oeste de Arabia. La palabra 'islam' significa 'sumisión' a Alá (Dios), y quien acepta esta fe se denomina musulmán, que se traduce como 'el que se somete'. Su libro sagrado es el Corán. El Corán menciona a más de 20 profetas desde Adán hasta Mahoma, entre ellos Noé, Abraham, Moisés, Salomón y Jesús. El lugar donde se practica la fe islámica es la mezquita. Se estima que hay 2000 millones de musulmanes en el mundo.

Entradas relacionadas: