El fenómeno de la reverberación y la producción de la voz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Cuando se emite un sonido, el receptor recibirá el sonido directo del emisor, pero también los sonidos reflejados en cada obstáculo que pueda haber entre el emisor y el receptor.

A los sonidos reflejados les llamaremos reflexiones.

El eco son las repeticiones que podemos escuchar cuando se emite un sonido sin superponerse con él.

La reverberación es el efecto de permanencia del sonido aún después de terminada la emisión. Cuando la reverberación es excesiva, la sensación auditiva que nos genera es de muy poca claridad. Se nos complica entender lo que se dice o lo que suena. Este fenómeno de da mucho en las iglesias.

El acto de emitir sonidos a través de la voz es el que denominamos fonación.

Es precisamente a partir de ese acto de fonación que podemos comunicarnos con nuestra voz, la cual producimos de manera casi siempre voluntaria.

Para la producción de la voz necesitaremos un elemento que produzca una vibración, en este caso una fuente de aire, un objeto vibrador como las cuerdas vocales y una caja de resonancia que amplifique el sonido, la cual encontraremos en nuestra cabeza.

Vamos a relacionar nuestro conocimiento con conceptos de biología, ya que para la producción de la voz, utilizaremos los órganos que forman parte del denominado aparato fonador o fonatorio. El mismo coincide en varios órganos con el aparato respiratorio.

Comenzaremos nuestro recorrido en la fuente de aire. Para eso, describiremos el aparato respiratorio, formado por la nariz, boca, tráquea, pulmones y diafragma. El papel del diafragma es fundamental, pues es quien controla el aire que ingresa a los pulmones y regula su liberación hacia el exterior.

Continuamos por el denominado aparato laríngeo, donde la producción de la voz se genera en las cuerdas vocales, las cuales son dos músculos en forma de labios ubicados en la laringe. Estas se abren y se cierran según la presión del aire y el mandato enviado desde el cerebro y de esa forma se producen los diferentes sonidos.

Entradas relacionadas: