Fenómenos Acústicos: Reflexión, Refracción, Difracción y Absorción del Sonido
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Fenómenos Acústicos
Reflexión del Sonido
1. ¿En qué consiste la reflexión del sonido?
Cuando una onda sonora incide sobre una superficie grande comparada con su longitud de onda, parte de la señal se refleja.
Refracción del Sonido
2. ¿En qué consiste la refracción del sonido? ¿A qué es debido este efecto?
Es el cambio de dirección que experimenta una onda sonora cuando atraviesa diferentes medios. Se debe al cambio en la velocidad de propagación del sonido en los dos medios de transmisión.
Difracción del Sonido
3. ¿En qué consiste la difracción del sonido? ¿Qué es la zona de sombra?
La difracción es un efecto de dispersión que se produce cuando el sonido, ante determinados obstáculos o aperturas, en lugar de seguir la propagación en la dirección normal, se dispersa.
- La zona de sombra se produce cuando las dimensiones del obstáculo son mayores o similares a la longitud de onda del sonido.
Absorción del Sonido
4. ¿En qué consiste la absorción del sonido cuando pasa de un medio a otro?
Parte de la onda que incide en la superficie se pierde y la otra se absorbe.
Longitud de Onda y Difracción
5. Razona por qué las ondas de bajas frecuencias son más idóneas que las ondas de alta frecuencia para producir el efecto de la difracción.
Porque las señales de bajas frecuencias tienen una longitud de onda mayor que el tamaño de los obstáculos a los que inciden.
Eco y Reverberación
6. ¿Qué es el eco y cuándo se produce?
El eco se produce cuando el sonido original y su reflexión llegan a nuestro oído con una diferencia de tiempo de más de 100 ms.
7. ¿Qué es la reverberación y cuándo se produce?
La reverberación se produce cuando el sonido original y su reflexión llegan a nuestro oído con una diferencia de tiempo de menos de 100 ms.
Absorción Sonora y Coeficiente de Absorción
8. ¿En qué consiste la absorción sonora? ¿Qué es el coeficiente de absorción? ¿Entre qué valores está comprendido?
- Parte de la onda que incide se pierde.
- Es la relación entre la cantidad de energía que incide y la que se absorbe. Está comprendido entre 0 y 1.
Tiempo de Reverberación
9. ¿Qué es el tiempo de reverberación? ¿Es recomendable un tiempo de reverberación alto para las salas de audición y de la palabra? ¿Y en los teatros? ¿Sería recomendable un determinado nivel de reverberación en los auditorios de música?
- Tiempo que permanecen las reflexiones de un sonido en una habitación después de que la fuente deja de emitir.
Sonómetro y Dosímetro
10. Indica qué es el sonómetro y para qué se utiliza. ¿Y el dosímetro?
- Es un dispositivo de medida que permite cuantificar de manera objetiva el nivel de presión sonora y proporciona información numérica en dB sobre la sonoridad de un punto determinado.
- Es un aparato que mide el nivel medio de ruido al que está expuesto un trabajador durante 8 horas.
Tipos de Reflectores
11. Indica qué tipos de reflectores existen.
- Planos
- Curvos
- Cóncavos
- Convexos
Materiales Difusores
12. ¿Qué es un material difusor?
Material en el que incide la señal acústica y la refleja de manera uniforme en todas las direcciones.
Parámetros de Calidad Acústica
13. Indica los parámetros de calidad en la acústica de las salas.
- Tiempo de reverberación
- Relación señal-ruido
- Distancia a la fuente
- Uniformidad del campo sonoro
- Inteligibilidad