Fenómenos de calor y fricción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
¿Por qué si tocas el riel de una carrilera después que pasa el tren, sientes que queda caliente?
R: porque las ruedas del tren rozan con los rieles y la fricción hace que estos se calienten.
Porque cuando colocamos una cuchara sobre la tapa de una olla que está caliente, la cuchara también se calienta?
R: Es principalmente por la termodinámica. Al estar dos objetos, uno más caliente y el otro más frío, el objeto más caliente le va a transferir calor al objeto más frío hasta que estos dos objetos tengan la misma cantidad de calor en sus sistemas.
Por qué cuando se desea encender un fósforo, se realiza el roce sobre una superficie áspera y no sobre una lisa?
R: Porque la fricción de la cerilla con la superficie áspera provoca chispas. ¿Cómo te crees que en la prehistoria descubrieron el fuego? Haciendo rozar dos piedras ásperas una con la otra, hasta que saliera chispa.
¿Por qué al encender una vela y colocarla con la llama hacia abajo esta se consume más rápido?
R: porque la llama se va siempre para arriba entonces el calor de la flama está como decirlo más cerca de la vela, por lo tanto el área que calienta de la vela es mayor y por eso produce que se consuma más rápido.
¿Por qué cuando sentimos frío en alguna parte del cuerpo la frotamos con nuestras manos?
R: Al frotarse las manos generamos fricción y esa energía se transforma en calor.
Cuando la tapa metálica de un frasco no se puede quitar, se le agrega agua caliente e inmediatamente se afloja. ¿Es cierta esta afirmación?
R: Generalmente es cierto y se explica porque la temperatura del agua caliente se transmite a la tapa metálica y los metales incrementan su tamaño al incrementar la temperatura, por esa razón ahora la tapa se afloja.
Al pararnos descalzos sobre una alfombra, sentimos el piso menos frío que si nos paramos directamente sobre la losa. ¿La alfombra es una fuente de calor?
R: Si pudieras tomar la temperatura de la losa y luego de la alfombra verás que son iguales, o sea que tienen el mismo calor latente, pues bien la única diferencia es que una es aislante, o sea tiene una elevada resistencia a entregar esa energía calórica o tomarla. En ese caso, digamos que la alfombra está como la losa con una diferencia de potencial térmico de diez grados por debajo de tu cuerpo, entonces la energía circula de tu cuerpo a la losa más rápidamente ya que esta tiene baja resistencia a ese paso energético y en el caso de la alfombra que está a la misma temperatura el paso tiene una elevada resistencia, puedes hacer una similitud con lo que ocurre con la energía eléctrica que está en forma potencial como voltaje y resistencia interna de la fuente, y distintas resistencias o sea de distinto valor conectadas.