Fenómenos Climáticos Extremos en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Riesgos Climáticos en España
Lluvias Torrenciales
Las lluvias torrenciales se producen fundamentalmente en los meses de otoño y afectan sobre todo a las poblaciones situadas en la fachada mediterránea española. La instalación de una gota fría y el carácter cálido de las temperaturas del mar Mediterráneo favorecen el desarrollo de nubes muy enérgicas que precipitan grandes cantidades de lluvia en poco tiempo (*La cuenca mediterránea*).
Sequías
Las sequías afectan regularmente a las tierras ibéricas. Se desarrollan por la instalación, con mayor frecuencia de lo normal, del anticiclón de Azores sobre el territorio español. Causan graves daños en las producciones agrícolas y problemas de abastecimiento de agua en las ciudades (*Toda España menos la España húmeda*).
Temporales de Viento
Los temporales de viento se clasifican en función de su componente principal. Así, en el litoral mediterráneo son conocidos los temporales de Levante cuando sopla el viento de levante con velocidades superiores a 80 km/h, lo que causa graves daños en las instalaciones portuarias y fachadas marítimas. Similares daños causan las llamadas galernas en el Cantábrico, que azotan las costas de la fachada cantábrica debido a la circulación de vientos muy fuertes de componente norte (*Viento de levante, zonas de levante y parte de Galicia y Cantabria (galernas)*).
Heladas
Las heladas causan daños en invierno a los cultivos cuando los registros de temperatura alcanzan valores muy bajos, negativos, en gran parte de las regiones de España. Se distinguen entre heladas blancas, originadas por la llegada de una masa de aire polar que genera nevadas, y heladas negras, generadas por la instalación de un anticiclón que favorece la pérdida de radiación por la noche y, por tanto, el registro de temperaturas mínimas muy bajas (*Zonas mediterráneas*).
Tormentas de Granizo
Por su parte, las tormentas de granizo son temidas por los agricultores en verano porque el golpe de las piedras de hielo que caen de las nubes daña gravemente las cosechas de hortalizas y frutales. El granizo se forma en el interior de grandes nubes y su periodo de desarrollo principal es en los meses de junio a septiembre (*Zonas de levante, zona Valle del Ebro*).
Ola de Calor / Calimas
La ola de calor / calimas afecta a la mitad sur de la península con temperaturas muy cálidas y consecuencias en la salud de las personas.
Smog
Hay que añadir el efecto Smog, especialmente cuando en las ciudades se produce una burbuja de contaminación a causa de un anticiclón. Esto agrava la contaminación y afecta a la salud.
Seísmos
Un riesgo natural diferente son los seísmos (terremotos) (*Sistemas Béticos*).