Fenómenos de Combustión en Motores: Retraso de Ignición y Golpeteo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Principios Fundamentales de la Combustión en Motores
A continuación, se presentan diversas afirmaciones relacionadas con la combustión en motores y sus respectivas justificaciones, abordando conceptos clave como el golpeteo, la demora de ignición y las propiedades de los combustibles.
15.15: Intensidad del Golpeteo y Velocidad del Motor
El golpeteo del motor de gasolina se torna más intenso inmediatamente después de apretar el pedal del acelerador, porque entonces aumenta la velocidad del motor.
15.27: Demora de Ignición y Presión
La demora de ignición es inversamente proporcional a la presión para un proceso de ignición bimolecular controlado por colisiones, porque tig no es muy sensible a la forma en que se define Tig.
15.28: Demora de Ignición y Concentración de Diluyente
La demora de ignición disminuye cuando lo hace la concentración de diluyente inerte en la mezcla aún no quemada, porque entonces aumenta la temperatura adiabática de llama.
15.29: Demora de Ignición y Relación Estequiométrica
La demora de ignición alcanza un mínimo, para una concentración fija de diluyente, cuando la relación combustible/oxígeno es estequiométrica, porque esta mezcla posee la máxima temperatura adiabática de llama.
15.30: Energía de Activación: Isooctano vs. Metano
Puede suponerse que la reacción de ignición de isooctano en aire posee una menor energía de activación que la correspondiente al metano en aire, porque la demora de ignición de isooctano es menor que la del metano para cualquier valor de temperatura.
15.32: Metano como Combustible y Golpeteo
Si se utilizara metano como combustible para un motor de ignición por chispa, probablemente el golpeteo resultaría muy intenso, porque su demora de ignición es varias veces superior a la correspondiente a los combustibles convencionales.
15.33: Monóxido de Carbono como Combustible
El monóxido de carbono sería un buen combustible para un motor de ignición por compresión en caso de que pudiera resolverse fácilmente el problema de su suministro al motor, porque su energía de activación es relativamente baja.
15.34: Ignición Espontánea en Turbinas de Gas
Se utiliza la ignición espontánea como método para iniciar y estabilizar las llamas en las cámaras de combustión de las turbinas de gas, porque las demoras de ignición de la mezcla queroseno-aire a la presión y temperatura de la salida del compresor se encuentran por debajo de 1 ms.
15.35: Efecto del Tetraetilo de Plomo en Motores de Chispa
Se agrega el tetraetilo de plomo a combustibles para motores de ignición por chispa, porque torna al combustible menos resistente a la ignición espontánea.
15.36: Tetraetilo de Plomo y Ruido en Motores Diésel
Si se agregara el tetraetilo de plomo a los combustibles utilizados en los taxis de Londres, probablemente disminuiría el ruido de sus motores, porque el "golpeteo del diésel" constituye el resultado de una demora de ignición demasiado prolongada.