Fenómenos Cuánticos y Estructura Atómica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Efecto Fotoeléctrico
Cuando se ilumina la superficie de un metal con luz de una frecuencia adecuada, el metal emite electrones. Este fenómeno se conoce como efecto fotoeléctrico. Einstein aplicó la hipótesis de Planck para explicar este efecto. Según Einstein, la luz está formada por corpúsculos llamados fotones, donde a cada fotón le corresponde un cuanto de energía (Efotón = Ecuanto). Cuando un fotón choca con un átomo, le transmite toda su energía a uno de sus electrones. Si la energía del fotón supera la energía de ionización del átomo, el electrón sale del átomo, produciéndose la ionización de este (efecto fotoeléctrico) con una energía cinética igual a la energía sobrante.
Postulados de Bohr
- 1er postulado: "El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares en las cuales no emite energía".
- 2o postulado: "Solo son posibles las órbitas en las que el momento angular (L = m·v·r) del electrón es un múltiplo entero de h/2π".
- 3er postulado: "Cuando un electrón salta de una órbita superior a otra inferior, emite un fotón cuya energía es igual a la diferencia de energía entre dichas órbitas".
Hipótesis de De Broglie
Toda partícula en movimiento lleva asociada una onda, cuya longitud de onda es inversamente proporcional al momento lineal de la partícula (p = m·v).
Principio de Incertidumbre de Heisenberg
No se pueden determinar simultáneamente y con total exactitud la posición y el momento lineal de una partícula.
Quarks
Los quarks son partículas que interaccionan por medio de la interacción nuclear fuerte. Existen seis tipos de quarks: up (u, con carga +2e/3), down (d, con carga -e/3), strange (s), charm (c), bottom (b) y top (t), que se combinan entre sí en grupos de dos o tres para formar hadrones. Los dos primeros quarks (up y down) son los únicos presentes en la materia ordinaria y forman los protones (2u + 1d) y los neutrones (1u + 2d). El resto solo se han detectado en colisiones en aceleradores de partículas.
Energía de Ionización
La energía (o potencial) de ionización (I) es la energía que hay que proporcionarle a un átomo de un elemento en estado gaseoso para arrancarle su electrón más externo.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica (A) es la energía que se desprende cuando un átomo de un elemento en estado gaseoso gana un electrón.
Electronegatividad
La electronegatividad es la tendencia que presenta un átomo a atraer hacia sí el par de electrones compartido en el enlace con otro átomo.
Los elementos menos electronegativos se llaman metales.
Los elementos más electronegativos se llaman no metales. Poder oxidante --- alta electronegatividad. Poder reductor --- baja electronegatividad.