Fenómenos Eléctricos: Producción, Aplicaciones y Componentes de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fenómenos Eléctricos: Naturales y Artificiales

Los fenómenos eléctricos pueden ser naturales y artificiales. Los relámpagos y los rayos son descargas eléctricas naturales, formadas por partículas cargadas (electrones) que pasan de un cuerpo a otro. Se pueden producir pequeños rayos en el laboratorio que escapan del generador electrostático.

Cargas Eléctricas

  • Carga positiva: Protones
  • Carga negativa: Electrones

Producción de la Electricidad

La electricidad se puede producir de diversas maneras:

  • Pilas: Producen energía eléctrica mediante reacciones químicas.
  • Generadores electromagnéticos: Producen energía moviendo cables cerca de imanes.
  • Generadores fotovoltaicos: Producen energía eléctrica gracias a la luz solar.

Aplicaciones de la Electricidad

La electricidad tiene numerosas aplicaciones, entre ellas:

  • Calor: Siempre que la electricidad pasa por un circuito, este se calienta.
  • Luz: Cuando un conducto va aumentando su temperatura, su color pasa progresivamente del rojo al blanco y emite luz; este fenómeno se denomina incandescencia.
  • Movimiento: La electricidad hace que se muevan motores, tanto de pequeño como de gran tamaño.
  • Sonido: Los timbres producen sonido al golpear sobre una pieza metálica con un martillo. Los altavoces, al mover la membrana de un altavoz, también generan sonido.

Conceptos Clave en Electricidad

Voltaje

El voltaje o tensión (V) de una pila mide su capacidad de producir corriente. Se expresa en voltios (V).

Resistencia Eléctrica

La electricidad puede circular por varios materiales, tanto buenos como malos conductores. Los malos conductores, como la madera y el plástico, tienen mucha resistencia y, como no permiten el paso de la corriente, se llaman aislantes. La resistencia eléctrica (R) mide la dificultad de paso de la corriente por un material. Se expresa en ohmios (Ω).

Intensidad de la Corriente

La intensidad de la corriente es la cantidad de electrones que pasan por una sección de un conductor en cada segundo. Se expresa en amperios (A).

Elementos de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico básico se compone de los siguientes elementos:

  • Generadores eléctricos: Producen energía. Tienen un voltaje constante entre dos puntos llamados bornes.
  • Receptores eléctricos: Transforman la energía eléctrica.
  • Conductores eléctricos: Por ellos circula la corriente.
  • Elementos de maniobra: Sirven para cerrar o abrir el circuito (ej: interruptor, conmutador y pulsador).
  • Elementos de protección: Protegen a los receptores.

Entradas relacionadas: