Fenómenos Electromagnéticos y Ópticos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Electricidad y Magnetismo
Electricidad: Conjunto de fenómenos producidos por el movimiento entre las cargas eléctricas positivas de los cuerpos físicos.
Electromagnetismo: Parte de la física que se encarga de estudiar al conjunto de fenómenos que resultan de las acciones mutuas entre las corrientes eléctricas y el magnetismo.
Magnetismo: Es la propiedad que tienen algunas sustancias al atraer el hierro.
Leyes y Descubrimientos
Ley de Faraday: El valor de la tensión inducida en una bobina es proporcional a la variación de flujo por unidad de tiempo y al número de espiras de la bobina.
Ley de Lenz: Una corriente inducida fluirá en una dirección tal que se opondrá por su campo magnético al movimiento del campo magnético que la produce.
Descubrimiento de Oersted: Observó en 1810 que una aguja magnética con punta de hierro podría ser desviada por el efecto de una corriente eléctrica.
Instrumentos de Medición
Galvanómetro: Es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica.
Amperímetro: Dispositivo que mediante escalas calibradas proporciona una indicación de la corriente eléctrica.
Voltímetro: Instrumento de medición de alta resistencia que debe conectarse en paralelo con la parte del circuito cuya diferencia de potencial se desea medir.
Tipos de Corriente
Corriente alterna: Se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
Corriente continua: Se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica que no cambia de sentido con el tiempo.
Corriente eléctrica: Flujo de carga eléctrica que recorre un material.
Resistencia e Impedancia
Resistencia: La oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor.
Impedancia: Es una medida de oposición que presenta un ángulo a una corriente cuando se le aplica una tensión.
Óptica
Óptica: Es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.
Lentes e Iluminación
Lentes: Son cuerpos transparentes limitados por dos superficies esféricas o por una esférica y por una plana. Se utilizan con el fin de desviar los rayos luminosos.
Iluminación: Es la cantidad de luz que reciben las superficies de los cuerpos. Su unidad de medida es el lux.
Lux: Es la iluminación producida por una candela o una bujía decimal sobre una superficie de 1 m² que se encuentra a un metro de distancia.
Lumen: Es el flujo luminoso recibido durante un segundo por una superficie de 1 m² limitada dentro de una esfera de un 1 m de radio y en cuyo centro se encuentra una fuente con una intensidad luminosa de una candela.
Clasificación de las lentes: Convergentes o positivas, divergentes o negativas.
Espejos Esféricos e Intensidad Luminosa
Elementos principales de un espejo esférico: Vértice, centro de curvatura, foco, eje principal, eje secundario.
Intensidad luminosa: Es la cantidad de luz producida o emitida por un cuerpo luminoso.
Fotómetros: Es la parte de la óptica cuyo objetivo es determinar las intensidades de las fuentes luminosas y las iluminaciones de las superficies.
Instrumentos ópticos: Microscopio, telescopio.
Fenómenos Ópticos
Reflexión: Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, esta se refleja total o parcialmente en todas las direcciones.
Frecuencia: Ondas que presentan frecuencias dentro de las regiones del infrarrojo, visible y ultravioleta del espectro electromagnético.
Refracción: La refracción de la luz consiste en la desviación que sufren los rayos luminosos cuando llegan a la superficie de separación entre dos sustancias o medios de diferente densidad.