Fenómenos Geológicos: Predicción y Prevención de Volcanes y Terremotos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos
Volcanes
Medidas de Predicción Volcánica
Los volcanes se monitorizan con sismógrafos que pueden detectar elevaciones del terreno y microseísmos por la presión del magma. Además, suelen activarse emisiones de gas o fumarolas, ruidos, entre otros indicadores.
Medidas de Prevención Volcánica
Las medidas más importantes son la elaboración de mapas de riesgos y peligrosidad, y de planes de emergencia. Sin embargo, la medida más efectiva es la evacuación de la población.
Terremotos
Los terremotos o seísmos son movimientos bruscos del terreno provocados por la liberación súbita de energía debido al movimiento de placas tectónicas, fallas, explosiones volcánicas, etc. La liberación de energía se produce en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El lugar donde se genera el terremoto en el interior de la Tierra es el hipocentro. El punto de la superficie donde primero llegan las ondas sísmicas es el epicentro.
Tipos de Ondas Sísmicas
Los tipos de ondas que se generan en un terremoto, por orden de aparición, son:
- Ondas P o primarias: Se originan en el hipocentro y son las que se propagan a mayor velocidad, registrándose primero en los sismógrafos. Se desplazan en sólidos, líquidos o gases.
- Ondas S o secundarias: Se originan en el hipocentro y se propagan a menor velocidad, siendo las segundas en quedar registradas en los sismógrafos. Se desplazan solo en sólidos.
- Ondas superficiales: Se originan en el epicentro, en la superficie. Son las más lentas pero las más destructivas.
Riesgo Sísmico, Predicción y Prevención
Los principales riesgos sísmicos son las vibraciones del terreno que pueden derrumbar edificios, puentes, provocar desplomes de laderas de montañas y generar tsunamis que pueden arrasar costas.
Medidas de Predicción Sísmica
La predicción de terremotos no es fiable, aunque se suelen observar microseísmos precursores, emisión de gases como el radón, ruidos, entre otros fenómenos.
Medidas de Prevención Sísmica
Las medidas más importantes son la elaboración de mapas de riesgos y peligrosidad, y de planes de emergencia. Sin embargo, la medida más efectiva es la construcción de edificios sismorresistentes, reducir la densidad de población y educar sobre cómo actuar en caso de terremoto.