Fenómenos Geológicos: Riesgos y Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Riesgos Geológicos Externos
Tipos de Riesgos
Subsidencia y Colapsos
Son hundimientos del terreno que se diferencian en la velocidad.
1) Subsidencia: Es el hundimiento lento del suelo como consecuencia del asentamiento del terreno tras la extracción de fluidos.
2) Colapsos: Son hundimientos repentinos de cavidades internas por la disolución de materiales.
Karst: Relieve geológico lleno de grietas debidas a la acción erosiva, principalmente del agua, sobre un terreno de rocas de escasa consistencia, como calizas o yesos. Como son rocas de gran consistencia, soportan pendientes muy verticales, incluso extraplomadas, al igual que las bóvedas y conductos subterráneos.
Las medidas para hacer frente a los colapsos son:
- Ordenación del terreno
- Mapas de riesgo
- Estudios geológicos detallados
Suelos Expansivos
Este riesgo se produce porque ciertos materiales, como las arcillas, se hinchan por hidratación, ya que las arcillas cogen moléculas de agua, poniéndolas en su estructura, lo que les permite expandirse, y se agrietan durante la retracción a causa de la sequía.
Medidas Preventivas No Estructurales:
- Ordenación del terreno
- Mapas de riesgo
Medidas Preventivas Estructurales:
- Dejar cámaras de aire
- Estabilización de suelos arcillosos
- Cimentación sobre pilotes
- Impermeabilización alrededor de las viviendas
Factores Condicionantes del Riesgo Geológico
Los factores condicionantes del riesgo geológico y de su magnitud son:
- Litología: La naturaleza del terreno, cómo están colocados los materiales y si tiene fracturas.
- Topografía:
- El Clima:
- Suelo y cubierta Vegetal: Protege el suelo contra la erosión.
- Actuaciones antrópicas:
Características Tectónicas
Dorsal Oceánica
Las dorsales oceánicas se generan cuando en el manto terrestre se produce un ascenso de rocas fundidas que rompen la corteza oceánica y dan lugar a la formación de una fisura de miles de kilómetros de longitud en la que se produce un intenso volcanismo.
Zona de Subducción
La subducción de placas es un proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo otra en un límite convergente, según la teoría de tectónica de placas.
Falla de Transformación
Es el borde de desplazamiento lateral de una placa tectónica respecto a la otra. Su presencia es notable gracias a las discontinuidades del terreno.