Fenómenos Meteorológicos y Contaminación Atmosférica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Efecto Foehn

Se produce en aquellos casos en los que, debido al efecto de barrera, la corriente de aire cruza la montaña "sobremontándola", produciéndose cambios en la dirección, velocidad y, lo que es más importante aún, en las propiedades físicas de la masa de aire.

Su nombre proviene del famoso "viento foehn" de los Alpes, característico por su racheado, sequedad y calor. Cuando una masa de aire proveniente del mar, cargada de humedad, se encuentra con las montañas, asciende para poder sobrepasarlas. La masa de aire, a medida que asciende, se enfría primero según el GAS a razón de 1 grado por cada 100 metros de ascenso. Cuando alcanza el punto de rocío, el aire sigue ascendiendo y sigue enfriándose, pero esta vez más despacio (GAH) a medida de 0.5 grados por cada 100 metros. A partir de ese nivel, se forman las nubes y puede llover. Cuando pasa el relieve, el aire desciende y se calienta al comprimirse.

Este efecto es el responsable de las grandes diferencias de pluviosidad que se producen entre el sur y el norte de los Pirineos o Cordillera Cantábrica.

Isla Térmica en la Ciudad

1. Representa una contaminación llamada isla térmica.

2. Durante la noche, al enfriarse la ciudad, se forma una inversión térmica a una determinada altura. En una ciudad con calefacción, tráfico e industrias, en el centro de la ciudad se crea una zona de bajas presiones por aumento de la temperatura, que origina una circulación radial de los vientos desde la periferia al centro. El aire caliente que sube por el centro de la ciudad, al llegar a la zona de inversión térmica, en donde se formó un tapón de contaminantes, desciende para volver a subir por el centro.

3. Por una inversión térmica en condiciones anticiclónicas.

4. Con una borrasca.

Smog

Deriva de las palabras inglesas "smoke" (humo) y "fog" (niebla). Es la contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes y niebla en situaciones anticiclónicas. Hay dos tipos de smog, pero el más usual es el smog clásico, llamado smog ácido, que es causado por el SO2 procedente de motores y calefacciones.

Lluvia Ácida

Es una lluvia normal la cual contiene un pH ligeramente ácido, entre 5,5 y 6, pero cuando la atmósfera está muy contaminada con óxidos de azufre y de nitrógeno, se forman ácidos que disminuyen su pH.

Causas: SO2, H2SO4, HNO3

Efectos:

  1. Corrosión de metales y descomposición de materiales de construcción.
  2. Acidificación del suelo.
  3. Destrucción de bosques.
  4. Acidificación de ecosistemas acuáticos.

El Efecto Invernadero

Es el calentamiento de la superficie terrestre debido al papel de la atmósfera, permitiendo tener en la Tierra una media de 15º.

Gases que ayudan al incremento: CO2, CH4, N2O, CFC, O3

Entradas relacionadas: