Fenómenos Ondulatorios Fundamentales: Principios y Conceptos Clave en Física
Clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,32 KB
Conceptos Fundamentales de Ondas en Física
Principio de Huygens
El Principio de Huygens indica que cada punto de un frente de ondas puede considerarse como un foco secundario de nuevas ondas elementales, de forma que, al cabo de un tiempo, el nuevo frente de ondas es la envolvente de las ondas secundarias.
Reflexión
La Reflexión de una onda se produce cuando, al chocar contra un obstáculo, experimenta un cambio de dirección o de sentido volviendo por el mismo medio que el de llegada.
Refracción
Se denomina Refracción al cambio de dirección de propagación que experimenta una onda al pasar de un medio a otro en el que se modifica su velocidad de propagación. Este fenómeno se rige por la Ley de Snell.
Difracción
El fenómeno de la Difracción es la distorsión que experimenta una onda cuando se interpone en su camino un orificio o un obstáculo, cuyo tamaño es menor o del mismo orden que el de su longitud de onda.
Interferencia
La Interferencia es el encuentro en un punto del espacio de dos o más ondas que se propagan por el mismo medio.
Principio de Superposición
Cuando un punto del medio es alcanzado simultáneamente por dos o más ondas, queda sometido a tantos movimientos vibratorios como ondas interfieran, y la perturbación resultante es la suma vectorial de las perturbaciones que originaría cada onda por separado.
Interferencia de Ondas Coherentes
Dos ondas son coherentes cuando su diferencia de fase es constante a lo largo del tiempo.
Interferencia Constructiva
En la Interferencia Constructiva, las crestas y valles (o nodos) de una onda coinciden con las crestas y valles (o nodos) de la otra. La amplitud resultante es máxima y se produce en todos los puntos del medio para los cuales la diferencia de distancias a los focos es un múltiplo entero de la longitud de onda.
Interferencia Destructiva
En la Interferencia Destructiva, si las ondas llegan en oposición de fase, la amplitud resultante es mínima y se produce en todos los puntos del medio para los cuales la diferencia de distancias a los focos es un múltiplo impar de la semilongitud de onda.