Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Reflexión, Refracción, Absorción y Más
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Fenómenos Ondulatorios de la Luz
Reflexión
La reflexión es el principio físico en el que se basan los espejos, tanto planos como curvos. Los espejos planos producen imágenes lateralmente invertidas, pero del mismo tamaño que la visión directa del original. Los espejos curvos, como los que se usan en los retrovisores de los coches (parecen planos, pero no lo son) y en cosmética, producen imágenes aumentadas o disminuidas.
Refracción
La refracción es el principio físico del funcionamiento interno del ojo y con el que se diseñan las lentes. También es responsable de muchos efectos famosos de la luz:
- Dispersión de los colores
- Espejismos
Absorción
Los materiales que conducen bien la electricidad, como los metales y el agua salada, no permiten el paso de las radiaciones electromagnéticas. Por esa razón, una caja de metal impide que las ondas entren dentro (si envuelves el teléfono móvil con papel de aluminio, ni entran ni salen señales). Dentro del mar hay que emplear el SONAR (con señales acústicas), porque no funciona el RADAR ni pueden enviarse señales de radio (los submarinos deben salir a la superficie o sacar una antena fuera del agua para comunicarse).
Difusión
También se le llama “dispersión” (en inglés, scattering). Las moléculas de los gases (aire) y de los líquidos, así como las diminutas partículas suspendidas en su interior, tienen la capacidad de difundir o dispersar la luz, o sea, desviarla en todas las direcciones.
Polarización
Recuerda que la polarización no existe en el sonido, porque las ondas sonoras son de tipo longitudinal. Sin embargo, sí hay luz polarizada porque las ondas electromagnéticas son de tipo transversal. Hay muchos equipos que utilizan filtros o dispositivos para polarizar la luz, incluyendo gafas de Sol. También hay una famosa marca de material óptico que se llama “POLAROID”, fundada por Edwin H. Land, que desarrolló el primer filtro polarizador sintético.
Efecto Doppler
Recuerda que el efecto Doppler es el cambio de la frecuencia de la onda cuando la fuente/emisor y el receptor están en mutuo movimiento. Este efecto, que es muy importante en el sonido, también aparece en las ondas electromagnéticas.