Fenómenos Ondulatorios y Ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fenómenos Ondulatorios y Ópticos

¿Qué es una Onda?

Una onda es una forma de propagación de energía de un punto a otro del espacio, sin que exista un desplazamiento de materia. Se caracteriza por:

  • Frecuencia: Número de oscilaciones por segundo. Su unidad es el hercio (Hz). Un hercio es la frecuencia de una onda que realiza una oscilación cada segundo.
  • Longitud de onda: Distancia entre dos crestas consecutivas. A mayor longitud de onda, menor energía. Su unidad es el metro (m).

La Luz y el Sonido como Ondas

Algunas ondas pueden ser detectadas por nuestros sentidos, como las sonoras (necesitan un medio material para propagarse) y las luminosas (pueden propagarse en el vacío).

Los Objetos como Fuentes Secundarias de Luz

La Luz

La luz es una forma de energía que nos permite ver el color y la forma de los objetos. Los cuerpos que emiten luz se llaman fuentes luminosas. Existen dos tipos:

  • Naturales: como el Sol.
  • Artificiales: como las bombillas.

Otros cuerpos solo emiten luz cuando son iluminados por fuentes luminosas; se les llama emisores secundarios.

Todos los cuerpos absorben parte de la luz que reciben y reflejan otra parte. La luz que absorbe o refleja un cuerpo depende de muchos factores como su naturaleza, superficie y color.

Comportamiento de los Cuerpos frente a la Luz

Según su capacidad de absorción, los cuerpos pueden ser:

  • Transparentes: Dejan pasar la luz y se pueden ver los objetos a través de ellos.
  • Translúcidos: Dejan pasar una parte de la luz, pero no permiten ver nítidamente los objetos.
  • Opacos: No dejan pasar la luz.

La Luz se Propaga en Línea Recta

La luz se propaga en línea recta y en todas las direcciones. Un rayo luminoso es cada una de las direcciones en que la luz se propaga. Al conjunto de rayos luminosos se le llama haz de luz.

Velocidad de Propagación de la Luz

La velocidad de la luz depende del medio. En el vacío y en el aire es de aproximadamente 300,000 km/s. La velocidad de la luz en otros medios transparentes es menor que en el vacío.

Las Sombras

Una sombra se produce cuando un objeto opaco se interpone en un rayo de luz, creando una silueta oscura detrás de él. Si un foco de luz es muy pequeño o se encuentra muy alejado del objeto, se producen sombras nítidas. Si el foco es muy grande o se encuentra próximo al objeto, la sombra no tiene contornos nítidos y a su alrededor aparecen zonas de penumbra.

Los Eclipses

Los eclipses ocurren cuando un astro se oculta parcial o totalmente. Pueden ser:

  • Parciales: Solo se oculta una parte del astro.
  • Totales: Se oculta todo el astro.
  • Anulares: Se ve un anillo del astro ocultado.

En nuestro planeta se pueden ver dos tipos de eclipses:

-de sol: la luna se interpone entre el sol y la tierra, -de luna: la tierra se encuentra entre el sol y la luna. La reflexion de la luz. la reflexion de la luz es el cambio de direccion que experimenta un rayo luminoso al rebotar contra la superficie de un cuerpo, se denomina rayo incidente al que llega a la superficie y rayo reflejado al que sale rebotado despues de reflejarse. Espejos. un espejo es un cuerpo opaco, con una superficie lisa y pulimentada capaz de reflejar regularmente la luz. dos tipos: -espejos planos: son superficies planas que tienen la misma forma y tamaño que el objeto real

Entradas relacionadas: