Fenómenos Ondulatorios: Reflexión, Refracción, Difracción e Interferencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Reflexión y Refracción

Cuando un rayo luminoso incide en la superficie de separación de dos medios distintos, parte de la energía luminosa sigue propagándose por el mismo medio (se refleja) y parte pasa a propagarse por el otro medio con una velocidad distinta (se refracta).

Leyes de la Reflexión:

  1. El rayo incidente, el reflejado y la normal a la superficie están en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.

Difracción

Se produce cuando una onda atraviesa una ranura o se encuentra con un objeto de tamaño comparable a su longitud de onda.

Interferencia

Cuando varios movimientos ondulatorios se propagan en un medio y coinciden en un punto, se denomina interferencia. Características:

  • Idéntica longitud de onda y frecuencia (f).
  • Pueden ser constructivas si: x2 - x1 = nλ
  • O destructivas si: x2 - x1 = (2n + 1)λ/2

Principio de Huygens

Según este principio, cada punto de un frente de onda se convierte en un foco emisor.

Electromagnetismo: Leyes Fundamentales

Ley de Lorentz

Cuando un cuerpo cargado penetra con una velocidad en una región del espacio donde existe un campo magnético, se ve sometido a una fuerza.

Ley de Lenz

El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que lo originó.

Ley de Faraday

Al introducir un conductor cerrado en una zona donde existe un campo magnético, la fuerza electromotriz (FEM) inducida es igual y de signo contrario a la rapidez con que varía el flujo magnético en el circuito. Para modificar el flujo magnético podemos:

  • Modificar B (campo magnético).
  • Modificar S (superficie).
  • Modificar el ángulo entre B y S.

Tipos de Ondas

Ondas Longitudinales y Transversales

  • Longitudinales: Aquellas en las que las partículas del medio vibran en la misma dirección en la que avanza la perturbación (ej: ondas sonoras).
  • Transversales: Aquellas en las que las partículas del medio vibran en dirección perpendicular a la de avance de la perturbación (ej: una piedra al caer al agua).

Reflexión y Refracción (Repetición - Unificado)

(Este apartado ya ha sido tratado al inicio, por lo que se omite la repetición para evitar redundancia y mejorar la claridad del documento).

Difracción (Repetición - Unificado)

(Este apartado ya ha sido tratado al inicio, por lo que se omite la repetición).

Entradas relacionadas: