Fenómenos Ondulatorios: Sonido y Luz - Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Fenómenos Ondulatorios: Sonido y Luz
El Sonido
El sonido es una onda mecánica, porque necesita un medio material para propagarse. Es longitudinal, porque las partículas del medio vibran en la misma dirección en que se propaga la onda, y tridimensional, ya que se propaga en las tres direcciones del espacio. El sonido transporta energía.
V aire = 20.1 * √T
La Intensidad de una Onda Sonora
Es la energía que transporta a través de la unidad de superficie en la unidad de tiempo.
El Tono
Es la característica que nos permite distinguir dos sonidos por la frecuencia de la vibración.
El Timbre
Es la característica que permite distinguir dos sonidos de la misma intensidad e igualdad de tono que proceden de dos fuentes sonoras distintas. Se relaciona con la forma de la onda.
El Eco
Consiste en la repetición de un sonido cuando este se refleja en un obstáculo que encuentra en su camino. Para que haya eco, el retardo debe ser mayor a 0.1s.
La Luz
La luz tiene una doble naturaleza: corpuscular y ondulatoria. Dependiendo del fenómeno se comporta de una manera u otra.
La luz es un tipo de onda electromagnética, resultado de una perturbación de tipo eléctrico y otra de tipo magnético que se propaga por el vacío con una velocidad de 3 * 10^8 m/s. La luz se propaga en línea recta y con velocidad constante.
e = v * t; energía = h (6.62 * 10^-34) * f
Índice de refracción: n = velocidad de la luz en el vacío / velocidad de la luz en el medio = c / v
Ley de Snell: n1 * sen i = n2 * sen r
La Dispersión de la Luz
Es el fenómeno por el cual la luz blanca se descompone en las radiaciones o colores que la componen, debido al fenómeno de la refracción.
La Polarización
Se da porque las ondas de luz son transversales. La luz polarizada está formada por ondas electromagnéticas cuyos campos vibran en una sola dirección.
Espejos y Lentes
Un Espejo
Es una superficie pulimentada opaca a la luz. Según la forma geométrica de su superficie se clasifican en planos y esféricos.
Las Lentes
Son medios transparentes a la luz limitados por dos superficies, siendo al menos una de ellas curva.
Lentes Convergentes
Son aquellas en las que los rayos que llegan paralelos al eje óptico convergen tras refractarse en un punto denominado foco. Se distinguen por ser más delgadas en los extremos que en el centro.
Lentes Divergentes
Son aquellas en las que los rayos que llegan paralelos al eje óptico divergen al salir de la lente, pero las prolongaciones de estos rayos se cortan en el foco.