Fenómenos Ópticos: Dispersión, Formación de Imágenes y Visión Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La dispersión se produce porque las radiaciones que componen la luz solar se propagan a la misma velocidad c; en el vacío o aire, pero a  través de un medio transparente se propagan a distinta velocidad. Cuanto menor sea la (landa)  de una radiación (azul), menor sera la Vp, si n es mayor R sera menor, se desviara mas. Si (landa) es mayor  (rojo) Vp mayor, n menor y R mayor, sera la menos desviada. arco iris, dispersión de la luz del sol cuando se refracta o se refleja en las gotas de agua de lluvia. El color rojo se refracta menos y esta parte exterior.

Im. Real: si los rayos procedentes de un objeto o punto A atraviesan el sistema óptico y convergen a la salida cortándose en A', este punto recibe el nombre de imagen real del objeto A. Se forma por corte de los rayos  y se puede recoger en una pantalla. Im. Virtual: si los rayos procedentes de A, después de atravesar el sistema óptico, divergen. Se forma por el corte de las prolongaciones y no se puede recoger en una pantalla.

El ojo es un sistema óptico formadop or una lente convergente flexible (cristalino) que forma imágenes reales de objetos lejanos y cercanos, en la retina. El cristalino esta sujeto al globo ocular por los músculos ciliares, según su presión el cristalino se abomba mas o menos. La luz alcanza el cristalino, es refractada con el fin de producir una imagen nítida en la retina. Acomodación del cristalino: proceso involuntario en el que los músculos ciliares varían la forma del cristalino y por  lo tanto la distancia focal entre este según la distancia del objeto para formar imágenes en la retina. Enfoca objetos que se encuentra a cualquier distancia, si se acerca el objeto,aumenta la curvatura, se abomba, radio curvatura y distancia focal menor. Limites. Punto próximo, es el punto mas cercano al ojo que puede verse con nitidez. Punto remoto. Punto mas alejado de un objeto para ser visto.

Miopía: deformación consiste alargamiento anteroposterior, imágenes se forman con nitidez antes de la retina, consecuencia imagen borrosa objetos lejanos, se corrige lentes divergentes. Hipermetropía: no se ve bien de cerca, causa achantamiento anteroposterior, imágenes se forman con nitidez detrás retina, corregir lentes convergentes.

Entradas relacionadas: