Fenómenos Volcánicos: Tipos de Erupciones y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Fenómenos Volcánicos

¿Qué es una erupción volcánica?

Una erupción es la emisión al exterior de la Tierra de materiales de origen magmático. Estos materiales pueden ser sólidos, líquidos (lavas) o gaseosos. Las características de una erupción varían de un volcán a otro y de una erupción a otra en el mismo volcán.

Las fuerzas que impulsan el ascenso del magma son las diferencias de presión y densidad con las rocas encajantes. La forma de erupción está controlada por la viscosidad del magma, que depende de la composición del fundido, del volumen de gases y agua en el magma, y de la temperatura.

Una vez abierto el conducto de salida, el magma fluye de manera continua o intermitente hasta que cesan las condiciones que han propiciado ese ascenso. Pero el ascenso de un magma se puede interrumpir temporal o definitivamente cuando los fluidos que no pueden abrirse camino, ya sea por no tener suficiente presión y/o volumen o porque se enfrían, obstruyen el conducto.

La secuencia normal en una erupción comienza con la salida de los gases, seguida de materiales piroclásticos y finalmente lavas, con explosiones esporádicas que mantienen abierto el cráter o punto de salida.

Tipos de erupciones

Erupciones fisurales o de tipo islándico

Se caracterizan por una enorme efusión de lavas muy fluidas a partir de fisuras, que se depositan en capas horizontales.

Su contenido en gases es pequeño, por lo que su actividad explosiva es moderada.

Erupciones centrales

Se producen en puntos localizados de la superficie. Comprenden varios tipos en función de la viscosidad del magma, de la cual depende la violencia de la erupción. De acuerdo a este factor, distinguimos los siguientes tipos de erupciones centrales:

  • Hawaiana. Debe su nombre a los volcanes de Hawái, siendo ejemplos típicos las erupciones del Kilauea y el Mauna Loa. Es una erupción de lava de baja viscosidad y sin materiales piroclásticos. La lava fluida se deposita en extensas coladas y los gases se liberan lentamente, por lo que no hay explosiones. En el cráter se origina un lago de lava.
  • Estromboliana. Su volcán tipo es el Strómboli en las islas Lipari de Sicilia. La lava emitida es poco viscosa. La salida de la lava es rítmica (no continua). Se producen explosiones esporádicas que lanzan al aire piroclastos que se intercalan en las coladas de lava.

Entradas relacionadas: