Feromonas felinas y enfermedades comunes en gatos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
La feromona sintética feliway, a qué tipo de feromona corresponde.
R= Facial f3.
Con respecto a la isoeritrolisis neonatal felina es correcto afirmar.
R = Ocurre cuando una gata tipo B, Tiene gatitos tipo A o AB.
La mucosa que suele pigmentarse más precoz en un gato con ictericia es.
R = Fauces.
El estado de pre – ictericia en un paciente felino implica.
R = Todas las anteriores.
En un hemograma de rutina en un paciente sano, al frotis se indica la presencia de hemoparásitos, ¿cuál es la indicación que debiese considerar.
R = Se debe recomendar examen de retrovirus a pesar de no presentar signos clínicos.
Si un paciente felino cursa con una alteración hepática (colangitis), el estimulante del apetito más adecuado sería:
R = Ciproheptadina.
Llega a la consulta un gatito de 2 meses con los siguientes signos:
estornudos, secreción ocular serosa con hiperemia conjuntival, úlceras en plano nasal, sialorrea, halitosis y úlcera en el paladar, ¿cuál o cuáles patógenos serían sus sospechas.
R= HVF-1 y calicivirus felino.
Con respecto a la presentación sistémica del calicivirus virulento es correcto afirmar.
R = La signología más frecuente es el edema facial.
Respecto al virus de Leucemia Felina (FeLV) podemos afirmar que.
R = Las pruebas diagnósticas serológicas ELISA y inmunocromatografía detectan antígeno viral p27 en sangre, suero y plasma.
El linfoma que se asocia con menor frecuencia a ViLEF.
R = Alimentario.
La técnica diagnóstica de PCR provirus se debe realizar en una paciente que.
R= Se sospecha de Leucemia, pero en estado de latencia con test de ELISA negativo.
Paciente felino outdoor de 6 años macho que estuvo en contacto (pelea con mordedura).
R= Recomendaría realizar el test, pero a las 4 semanas post a la exposición.
Cual de las siguientes vacunas se puede administrar en pacientes positivos a retrovirus.
R = Rabia.
Uno de los diagnósticos diferenciales para el granuloma eosinofílico en su presentación oral (paladar).
R = Calicivirus.
Si en un informe de directo de pelos para sospecha de dermatofitos, el resultado indica lo siguiente: “Presencia de macroconideas en el tallo piloso” usted debería.
R = Es un resultado falso ya que las macroconideas no se desarrollan en el tallo piloso.
Cual de las siguientes enfermedades NO se asocian a la uveítis en el paciente felino.
R = Mycoplasmosis.
El complejo granuloma eosinofílico:
R = Tiene 3 tipos de presentación.
Con respecto a los dermatofitos :
R = El tratamiento es en base a la combinación de productos sistémicos y tópicos.