Ferrocemento y Prefabricados: Innovaciones en la Construcción
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Ferrocemento: Características y Propiedades
El ferrocemento es considerado el precursor del hormigón armado, pero se diferencia principalmente por la escala de sus componentes. Mientras que el hormigón armado utiliza acero de gran diámetro y áridos gruesos, el ferrocemento emplea alambres de diámetro pequeño y áridos finos.
Este material se compone de una matriz de arena y cemento hidráulico, con un refuerzo distribuido y subdividido en la masa de microhormigón. Este microhormigón es de alta resistencia y elasticidad, lo que permite reducir sus dimensiones a 10-15 mm, disminuyendo el peso y el volumen en menos del 50%. Además, la armadura puede reducirse hasta un 35%.
Factores que Influyen en la Resistencia del Hormigón
La resistencia del hormigón depende fundamentalmente de la relación agua-cemento (R = agua/cemento). Una relación más baja implica una mayor resistencia. Sin embargo, si se reduce excesivamente la cantidad de agua, la resistencia disminuye y la porosidad aumenta. Generalmente, se busca una relación de R = 0.5.
Propiedades del Ferrocemento
- Buen aislamiento térmico
- Buena resistencia a los agentes mecánicos
- Alta resistencia al agrietamiento
- Facilidad de construcción y reparación
- Bajo costo
Prefabricados: Concepto y Características
Los prefabricados son productos construidos en una planta o fábrica, con características específicas en cuanto a materiales y dimensiones. Su objetivo principal es reducir los tiempos de construcción, especialmente en viviendas, y deben ser ambientalmente sostenibles. El armado y ensamblaje se realiza in situ.
Ventajas de la Construcción con Prefabricados
- Reducción significativa de los plazos de construcción
- Organización similar a una fábrica, lo que permite mayor eficiencia
- Mano de obra estable y especializada
- Mayor facilidad para un adecuado control de calidad
- Uso múltiple o repetitivo de encofrados y moldes
Planta de Prefabricados
Una planta de prefabricados es un lugar que posee una estructura completa para la producción de elementos prefabricados a mediana o gran escala.
Izaje de Elementos Prefabricados
El izaje es la etapa en la que se colocan en obra los elementos prefabricados. Se recurre a esta técnica cuando los elementos son pesados, generalmente mayores a 200 kg. Estos elementos pueden ser:
- Hormigón postensado
- Hormigón pretensado
- Piezas de acero estructural
- Armaduras de madera u otras piezas
Hormigón Pretensado: Materiales de Alta Calidad
El término pretensado indica que para fabricar una losa, una viga o un elemento tipo cajón se utilizan materiales de alta calidad. Por ejemplo, se puede emplear acero con una resistencia de 4200 kg/cm2 (megapascales), que posee un alto límite elástico.