Fibra Óptica: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Conectores
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Introducción a la Fibra Óptica
La fibra óptica es una guía de ondas dieléctricas que opera a frecuencias ópticas. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que no atraviese el revestimiento, que se refleje y siga propagándose.
Ventajas y Desventajas de la Fibra Óptica
Ventajas
Unas ventajas características son, por ejemplo:
- Una banda de paso muy ancha, que permite flujos muy elevados.
- Pequeño tamaño.
- Gran ligereza.
- No produce interferencias.
- Resiste al calor, frío y corrosión.
Desventajas
Sus desventajas más características son:
- Los empalmes entre fibras, que son difíciles de realizar y dificultan las reparaciones en caso de ruptura del cable.
- La fibra óptica convencional no transmite potencias elevadas.
- Las moléculas de hidrógeno se difunden en las fibras de silicio y producen cambios en la atenuación.
Tipos de Fibra Óptica
Existen dos tipos principales de fibra óptica:
Fibra Multimodo
Es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo (estos no llegan todos a la vez). Pueden tener más de mil modos de propagación de luz. Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia (menor a 2 km). Es simple de diseñar y económico.
Fibra Monomodo
Es una fibra en la que solo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta 10 micrones para solo tener un modo de propagación. Estas fibras alcanzan grandes distancias (400 km).
Conectores Comunes de Fibra Óptica
Existen varios tipos de conectores, entre ellos:
- FC: Se usa en la transmisión de datos y en telecomunicaciones.
- FDDI: Se usa para redes de fibra óptica.
- LC y MT-ARRAY: Se usan en transmisiones de alta densidad de datos.
- SC y SC-DUPLEX: Se utilizan para la transmisión.
- ST o BFOC: Se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
Funciones del Cable de Fibra Óptica
Las funciones del cable de fibra óptica son: actuar como elementos de protección de la fibra óptica que hay en su interior frente a daños y fracturas que puedan producirse tanto en el momento de su instalación como a lo largo de la vida útil de esta; y proporcionar suficiente consistencia mecánica para que pueda manejarse en las mismas condiciones de tracción.