Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Fibra Óptica: La Base de la Transmisión de Datos Moderna

La fibra óptica se basa en la utilización de ondas de luz para transmitir información binaria. Este sistema consta de tres componentes principales:

Componentes Clave de la Fibra Óptica

  • Fuentes de luz: Convierten la señal digital eléctrica en luz. Utilizan un pulso para representar un 1 y la ausencia de luz para un 0.
  • Medio de transmisión: Fibra de vidrio ultra delgada que transporta la luz.
  • Detector: Genera un pulso eléctrico cuando recibe luz.

La fibra óptica es el medio de comunicación más avanzado disponible actualmente, ofreciendo velocidades de hasta 100 Gbps, aunque estas velocidades se ven limitadas a 1 Gbps debido a la conversión de electrones a fotones. Por el momento, es la única forma de llevar fibra a la LAN.

Tipos de Fibra Óptica

Dentro de la fibra óptica, encontramos tres tipos principales:

  • (WAN) Monomodo: La fibra es tan delgada que la luz se transmite en línea recta.
  • (LAN) Multimodo: La luz se refleja sobre las paredes internas como un espejo. Las pérdidas son mínimas.
  • Multimodo índice gradual: Similar al multimodo, pero la luz se transmite graduando la curvatura en lugar de chocar directamente.

Velocidades y Medidas

  • Multimodo:
    • 50 μm/125/150 hasta 533 m
    • 65 μm/125/150 hasta 430 m (10 Gbps)
  • Monomodo: 8 μm/125/150 hasta 2 km

Tipos de Cable de Fibra Óptica

  • Cable holgado: Se monta con un solo revestimiento para todas las fibras que alberga y tiene una capa exterior de gel que lo protege contra la humedad, siendo ideal para exteriores.
  • Con recubrimiento ajustado: Sus fibras son independientes y tienen recubrimiento propio. Su flexibilidad es mayor y facilita la instalación en interiores.

Tipos de Unión de Fibra Óptica

  • Conectores: Cada tramo tiene un enchufe en los extremos (SC o ST). Esta forma es sencilla, pero sufre una pérdida de luz del 10% al 20%.
  • Empalmes de forma mecánica: Se realiza un corte cuidadoso en cada extremo y se unen con una manga especial que lo sujeta. Mejora la alineación y tiene pérdidas de hasta el 10%.
  • Fusión: Fusión de los dos tramos con una máquina especializada (costo aproximado de 12000€). Debe realizarlo personal capacitado con herramientas específicas.

Ampliación y Consideraciones Adicionales

  • Siempre que se instale fibra óptica, se recomienda elegir de 8 pelos y fusionar 3 pares, para tener una solución rápida y sin coste extra en caso de fallo.
  • La fibra de interior puede contener sustancias raticidas para prevenir posibles mordeduras.
  • La fibra monomodo de Jazztel utiliza un solo pelo para voz, datos y TV.

Entradas relacionadas: