Fibras Mielinizadas y Amielínicas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
- La envoltura de mielina recibe el nombre de "vaina de mielina".
- Al ser un material graso, la mielina no conduce la corriente eléctrica: es aislante. De esta manera el axón queda aislado eléctricamente del líquido extracelular.
- Sin embargo, esta "vaina de mielina" no es continua, sino que se va interrumpiendo regularmente, de manera que hay puntos del axón que quedan aislados eléctricamente del líquido extracelular y otros que no.
Células de Schwann
mayor diámetro. Entre una célula de Schwann y la continua, queda una pequeña porción del axón sin mielinizar; cada uno de los puntos de axón que quedan sin mielinizar, se denominan nodos de Ranvier.
Estas células cumplen múltiples funciones relacionadas con la protección y el soporte metabólico axonal.
Nódulo de Ranvier
- Son interrupciones que ocurren a intervalos regulares a lo largo de la longitud del axón en la vaina de mielina que lo envuelve. Son pequeñísimos espacios, de un micrómetro de longitud, que exponen a la membrana del axón al líquido extracelular
Conducción Saltatoria
En axones mielínicos, la conducción saltatoria es el proceso por el que los potenciales de acción parecen saltar a lo largo del axón, siendo regenerados solo en unos anillos no aislados (los nodos de Ranvier).
Nodo en la Despolarización de la Fibra Nerviosa
Nódulo de Ranvier (no mielinizado) el potencial va a seguir por todo el axón. Por más que el potencial quiera pasar va a perder potencia, hasta que ya no es capaz de conducir más.
Diámetro de Mielina/Volumen Axonal del Nervio Periférico
Para un diámetro dado del axón, los aumentos en el espesor de la mielina crean dos efectos opuestos en la velocidad de conducción. Se reduce el espesor aumentado capacitancia de mielina de la membrana internodal, disminuyendo la corriente local, y aumenta la velocidad de propagación.
Concepto de Dipolo/Volumen Conductor
La teoría de la conducción del volumen describe la tridimensional propagación de la corriente eléctrica (corriente = movimiento de carga) en cualquier medio de conducción.
BIOELECTRICIDAD--->Es la parte de la Biofísica que estudia los fenómenos eléctricos, electroquímicos y electromagnéticos de los seres vivos. El cuerpo humano conduce la electricidad.
Biología Celular de los Tejidos Excitables
Es la capacidad de generar y transmitir señales eléctricas de un lugar a otro. Este tipo de señales son cambios breves e intensos del potencial de membrana que se propagan sin decremento a lo largo de las membranas y se le da el nombre de impulsos nerviosos o potenciales de acción.
- Tiene proteínas especializadas en su membrana celular.
- Son canales iónicos gobernados por voltaje.
- Induce la génesis de los potenciales de acción.