Fibras Naturales y Madera: Origen, Propiedades y Etapas de Transformación
Enviado por Nicolas y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Fibras y Materiales Naturales
Cáñamo
Origen
Se obtiene del tallo de una planta llamada Cannabis.
Tratamiento
Se extrae una fibra de color amarillo grisáceo, gruesa y resistente. Es más larga y menos flexible que la fibra del lino. Es poco elástica y buena conductora del calor.
Utilidad
Se emplea en la elaboración de tejidos resistentes, cuerdas, bolsas, etc.
Algodón
Es una fibra que se extrae del fruto del algodonero. Después de recolectarlo, se obtiene una fibra de color blanco amarillento y de pequeña longitud, que se separa de la semilla mediante un proceso mecánico donde se eliminan las impurezas. Se utiliza para la producción de tejidos y es una fibra económica.
Lino
Es un material textil que se obtiene de los tallos de la planta del lino. Se quitan las hojas laterales y se maceran los tallos, ablandándolos con golpes y estrujamientos. Luego se procede al rastrillado y peinado para aislar las fibras elementales. Se utiliza para tejidos irregulares, es un mal conductor del calor y es más resistente que el algodón.
Yute
Las fibras de yute son de sección poligonal y resisten mal el calor húmedo. Se utiliza para cuerdas, telas de embalaje, esteras, etc.
Lana
Se obtiene del pelo del ganado lanar. Su calidad depende de la raza del ganado, pero en general es una fibra menos duradera que las de origen vegetal. Posee poca resistencia, buena elasticidad, un excelente poder absorbente de la humedad y un buen rizado.
Seda
Se obtiene del capullo formado por las larvas de los gusanos de seda, del que se elabora una fibra que puede exceder los 100 metros. Después del proceso de manufactura, se consigue un hilo de muy buena calidad compuesto por dos o más fibras trenzadas, que sirve para la confección de tejidos. Estos son de extrema suavidad y muy livianos.
Cuero
Se obtiene de la piel de distintas especies animales, lo cual da diferentes clases de calidad. Sus principales cualidades son la dureza y la flexibilidad.
Procesamiento de la Madera
Talado
Se realiza con sierras mecánicas, talando los troncos que van a ser transformados en tablones y enviándolos al aserradero.
Descortezado
Facilita el aserrado, elimina los insectos y la humedad.
Manual
Cuando hay pocos troncos, la separación es sencilla y económica, utilizando cuchillos, etc.
Mecánico
Un eje que gira con descortezadores y, al pasar el tronco, se desprende la corteza mediante cadenas y cuchillas.
Tambor Rotatorio
Un tambor inclinado donde dos troncos chocan, la corteza se desprende y cae.
Hidráulico
La corteza se desprende al ser golpeada con agua a presión mientras el tronco gira.
Aserrado
Obtención de la mayor cantidad de piezas de madera.
Aserrado con respecto a los anillos de crecimiento y los radios leñosos
Aserrado respecto al eje longitudinal del rollo
Aserrado especial