Ficheros Informáticos: Tipos, Formatos y Fundamentos de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Ficheros

Los ficheros son estructuras de información que crean los sistemas operativos de los ordenadores para poder almacenar datos. Suelen tener un nombre y una extensión, que determina el formato de la información que contiene.

Lo único que se almacena en un fichero son ceros y unos.

Tipos de Ficheros y Formatos

Clasificación Tradicional

Los ficheros se podían clasificar según diferentes criterios:

  • Según su contenido (texto o binario).
  • Según su organización (por ejemplo, acceso directo).
  • Según su utilidad (por ejemplo, ficheros históricos).

El contenido de un fichero puede ser tratado como texto o como datos binarios.

La organización de un fichero indica cómo se tiene que acceder a los datos.

La utilidad de un fichero indica qué uso se va a hacer de él.

Clasificación Actual

Actualmente, la clasificación más común se basa en:

  1. Según su contenido (texto o datos binarios).
  2. Según su tipo específico (imágenes, ejecutables, clips de vídeo, etc.).

Ficheros de Texto

Los ficheros de texto suelen llamarse también ficheros planos o ficheros ASCII. El formato ASCII asigna un valor numérico a cada carácter.

Ficheros Binarios

Los ficheros binarios son todos los que no son de texto y requieren un formato específico para ser interpretados correctamente. Algunos ejemplos según su tipo son:

  • De imagen: .jpg, .png, .gif
  • De vídeo: .mov, .avi, .mp4
  • Comprimidos o empaquetados: .zip, .rar, .tar.gz
  • Ejecutables o compilados: .exe, .com, .app
  • Procesadores de textos: .doc, .docx, .odt

Los ficheros que componen una base de datos son de tipo binario, puesto que la información que hay almacenada en ellos debe tener una estructura lógica y organizada.

Bases de Datos: Conceptos Fundamentales

Una Base de Datos es una colección de información perteneciente a un mismo contexto, almacenada de forma organizada en ficheros. Generalmente, se organiza mediante tablas, que mantienen los elementos organizados y ordenados.

Los componentes principales de una base de datos son:

  1. Dato: Es un trozo de información concreta sobre algún concepto o suceso.
  2. Tipo de Dato: Indica la naturaleza del campo (numérico, texto, fecha, etc.).
  3. Campo: Es un identificador para toda una familia de datos (por ejemplo, 'Nombre', 'Edad'). Representa una columna en una tabla.
  4. Registro: Es una recolección de datos referentes a un mismo concepto o suceso (por ejemplo, toda la información de un cliente). Representa una fila en una tabla.
  5. Campo Clave (Clave Primaria): Es un campo especial (o conjunto de campos) que identifica de forma única a cada registro dentro de una tabla.
  6. Tabla: Es un conjunto de registros bajo un mismo nombre que representa el conjunto de todos ellos (por ejemplo, 'Clientes', 'Productos').
  7. Consulta: Es una instrucción para realizar peticiones a una base de datos (seleccionar, insertar, actualizar, eliminar datos).
  8. Índice: Es una estructura que almacena los campos clave (u otros campos) de una tabla, organizándolos para facilitar y acelerar la búsqueda y ordenación de los registros de esa tabla.
  9. Vista: Es una tabla virtual resultado de una consulta almacenada, que se basa en una o más tablas reales. Permite simplificar consultas complejas o restringir el acceso a ciertos datos.
  10. Informe: Es un listado ordenado de los campos y registros seleccionados, presentado en un formato fácil de leer e imprimir.
  11. Guiones (Scripts): Son un conjunto de instrucciones (generalmente en lenguaje SQL u otro específico de la BD) que, ejecutadas de forma ordenada, realizan operaciones complejas o de mantenimiento sobre los datos almacenados en la base de datos.

Entradas relacionadas: