Fiebre Reumática: Diagnóstico, Tratamiento y Manifestaciones Clínicas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Fiebre Reumática
Manifestaciones Clínicas
Carditis (40-50%)
a) Ligera:
- Soplo II/VI en foco mitral, suave que no se irradia. Soplo mesodiastólico de Garey-Coombs.
b) Moderada:
- Soplo III/VI en foco mitral que se irradia a axila y que se acompaña de un retumbo diastólico por estenosis mitral funcional.
- Soplo diastólico de insuficiencia aórtica.
- Cardiomegalia ligera sin signos de ICC.
c) Severa:
- Soplo IV/VI en foco mitral que se irradia a axila y que se acompaña de un retumbo diastólico importante.
- Soplo diastólico de insuficiencia aórtica de magnitud, con signos periféricos evidentes.
- Cardiomegalia importante.
- Pericarditis con derrame.
- Bloqueo aurículo-ventricular.
Corea de Sydenham (2%)
Único criterio mayor que hace el diagnóstico de la enfermedad.
Tríada característica:
- Movimientos coreoatetósicos.
- Hipotonía muscular.
- Labilidad afectiva.
- Puede afectar los cuatro miembros o ser unilateral.
- Puede aparecer de 1 a 7 meses después de infección faríngea.
- No coincide con artritis. Sí puede asociarse a carditis.
Eritema Marginado (1-7%)
Erupción con máculas rosadas, fugaces, evanescentes, no pruriginosas.
- Afecta el tronco, nunca la cara.
- Empeora con el calor.
Nódulos Subcutáneos (10%)
- Pequeños y duros (0.5 cm de diámetro).
- Asociados con carditis grave.
- Sobre superficies de los tendones extensores o prominencias óseas.
- Más visibles que palpables.
- No dolorosos sin signos de inflamación.
- Duran 1 a 4 semanas.
- Aparecen en primeras semanas de la enfermedad, por lo común asociado con carditis.
Exámenes Complementarios
- Hemograma
- Eritrosedimentación
- Proteína C reactiva
- Mucoproteínas séricas
- Electroforesis de proteínas
- A.S.O.
- Telecardiograma
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Otros estudios inmunológicos
Diagnóstico Diferencial
- Artritis reactivas
- Artritis gonocócica
- Enfermedad de Lyme
- Infecciones virales
- Leucemias agudas
- Endocarditis bacteriana subaguda
- Enfermedad del suero
- Artritis reumatoidea juvenil
- Lupus eritematoso sistémico
- Espondilitis anquilosante
Tratamiento
- Tratamiento profiláctico de la fiebre reumática con erradicación del estreptococo β hemolítico A.
- Tratamiento de la fiebre reumática.
- Profilaxis de la recidiva de la fiebre reumática.
- Profilaxis de la endocarditis bacteriana.
Tratamiento Profiláctico de la Fiebre Reumática
Si amigdalitis pultácea:
- Penicilina G Procaínica: dosis 1 millón/m²/d IM por 10 días.
- Penicilina G sódica (cristalina): 1 millón de dosis (50 000 a 250 000 Uds/Kg/d) IM o EV c/6 hrs por 1 o 2 días, después continuar con Penicilina RL a dosis descrita hasta completar 10 días.
- Fenoximetilpenicilina, cápsula 500 mg; 5 ml = 125 mg, dosis oral 25-50 mg/Kg/d c/6 hrs por 10 días.
- Penicilina benzatínica: 1 200 000 Uds si > de 30 Kg (1 sola dosis), 600 000 Uds si < de 30 Kg.
Si exudado nasofaríngeo positivo:
- Penicilina G benzatínica.
Si alergia a la penicilina:
- Eritromicina (250 mg): 25-50 mg/Kg/día por 10 días.
- Cefalexina (500 mg): 25 mg/kg/día.
- Cefazolina: 25-50 mg/kg/día.
- Clindamicina (150 mg): 8-16 mg/kg/día.
- Azitromicina (250 mg): 10 mg/kg/día, dosis única, después ½ de la dosis por 5 días.
Otros antibióticos:
- Amoxicilina: 50 mg/kg/día.
- Ampicilina: 50 mg/kg/día.
- Claritromicina (250 mg): 15 mg/kg/día c/12 hrs.
NO UTILIZAR TETRACICLINAS NI SULFAMIDAS
Artritis
- Reposo.
- Ácido acetilsalicílico (tableta 500 mg): dosis 65 a 100 mg/kg/día sin pasar de 3 gr u otros AINE.
- Antibiótico (penicilina benzatínica u otro).