Figura Reclinada de Henry Moore: Escultura Moderna en la Tate Gallery
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Descripción
Se analiza una escultura de bulto redondo, realizada en piedra con la técnica de la talla.
Una mujer con un gran hueco bajo los pechos yace sobre una superficie horizontal. A pesar de ciertos aspectos figurativos, la anatomía femenina es plasmada de manera esquemática y simbólica, sin respetar las proporciones naturales, como se aprecia al comparar el tamaño de la cabeza con el resto del cuerpo.
En la composición predomina la línea curva, tanto en las formas redondeadas como en el vacío, lo que transmite al espectador sensación de tranquilidad y recogimiento.
La cabeza es desproporcionadamente pequeña y no tiene rasgos faciales. El rostro de la mujer carece de ojos, nariz, boca o cualquier otro rasgo que la personalice.
Los senos son signos inequívocos de la feminidad de la figura, y el espacio vacío bajo los pechos se convierte en una cavidad "acogedora", símbolo del útero materno.
La elección de la posición yacente, en esta obra y en otras muchas, la justificaba así el propio artista: hay tres posturas fundamentales en la figura humana:
- De pie
- Sentada
- Reclinada
Pero de las tres posturas, la reclinada es la que da más libertad desde el punto de vista compositivo y espacial.
Identificación
Figura reclinada, su autor es Henry Moore. Fue realizada en 1938 y se localiza en la Tate Gallery de Londres.
Moore y Brancusi son considerados los escultores más importantes de la primera mitad del siglo XX.
Su tema más repetido es el de la figura femenina reclinada, que entronca con una larga serie de odaliscas iniciadas por Ingres, Delacroix y Matisse.
Su abstracción en formas cóncavas y convexas le debe mucho a las pinturas de Picasso.
La importancia del hueco en su obra tiene influencias de Rodin, Gargallo y Julio González.
La influencia de Moore se apreciará posteriormente en la obra de Chillida y Oteiza.
Aparte de la obra que estamos comentando, algunas de sus obras más importantes son:
- El Guerrero de Goslar (Tenerife)
- Three Way Piece
- Family Group
- North Wind
Función y Significado
Representación de la madre protectora realizada a partir de formas curvas y onduladas que remiten al cuerpo femenino, y de un vacío fundamental allí donde debería situarse el vientre y el útero.
La figura femenina fue la base de la obra de Moore.
Él contaba: "En mi obra hay tres temas que se repiten constantemente:
- La idea de madre e hijo
- La figura reclinada
- Las formas interiores-exteriores"