Figuras Clave de la Antigua Roma: Emperadores, Militares y Escritores

Enviado por constanza y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Figuras Clave de la Antigua Roma

A continuación, se presenta una lista de personajes destacados de la historia romana, incluyendo emperadores, militares, políticos y escritores, con una breve descripción de sus logros y contribuciones.

Emperadores Romanos

  • Vespasiano: Emperador romano. Dejó el mando a su hijo Tito y se apoderó de Egipto. Restaurador de las antiguas tradiciones.
  • Diocleciano: Cte. de la guardia imperial y cónsul. Nombrado emperador por Asia Menor. Se reservó la mitad oriental. Problemas políticos-sociales. Nuevos impuestos. Culto a Júpiter. Persecución a cristianos.
  • Julio César: Dictador. Puso fin a la República Romana. Militar y político.
  • Augusto: Primer emperador romano, sobrino-nieto de Julio César. Luchó contra Marco Antonio. Formó el triunvirato con Marco Antonio y Lépido. Repartió el poder con Marco Antonio y se quedó con Roma y la zona occidental. Adoptó a su yerno y le dejó el poder (Tiberio).
  • Marco Aurelio: Emperador y filósofo romano. Primera batalla ganada por un emperador romano con la ayuda de Dios.
  • Nerón: Emperador romano, último de la dinastía Julio-Claudia (Agripina y Claudio). Fue influenciado por el filósofo Séneca y Burro. Considerado un tirano sin escrúpulos. Persecuciones contra cristianos.
  • Trajano: Emperador romano. Figura de optimus princeps. Mejoró la administración imperial. Obras públicas. Conquistó Dacia, Babilonia, Mesopotamia y Ctesifonte. Dinastía Antonina.
  • Teodosio I el Grande: Emperador romano. Impuso el catolicismo como religión principal. Dividió el imperio.
  • Justiniano I el Grande: Centralizó y reformó la administración. Reforzó el absolutismo. Construcción de la basílica Santa Sofía de Constantinopla. Revitalizó el Imperio de Oriente y logró la paz perpetua. Recuperó del norte de África a los bárbaros.

Militares y Políticos Romanos

  • Cayo Sempronio Graco: Hermano de Tiberio. Aplicación de la ley agraria. Ley frumentaria. Se suicidó durante el enfrentamiento de la colonia de Cartago.
  • Tiberio Sempronio Graco: Hermano de Cayo. Proyecto de ley agraria. Defendió la formación de pequeñas ciudades rurales.
  • Lucio Cornelio Sila: Dictador romano. Primero se alió con Mario, luego pelearon. Luchó contra las guerras sociales a favor de la oligarquía. Leyes cornelianas.
  • Mario: Militar y político romano. Peleó con Sila a favor de los partidos populares. A favor de las guerras sociales. Eliminó los requisitos de riqueza personal.
  • Marco Atilio Régulo: Político y militar. Cónsul por primera vez en 227 a.C. Después de la batalla de Cannas, fue uno de los triumviri mensarii nombrados en razón a la escasez de dinero. Régulo renunció a su cargo.
  • Aníbal: Militar cartaginés. Juró ante los dioses odio a los romanos. Destruyó Sagunto, dando inicio a la Segunda Guerra Púnica. Nerón mató a su hermano Asdrúbal en la batalla de Metauro. Se suicidó para evitar que el rey Prusias lo entregase a Roma.
  • Asdrúbal: General cartaginés. Fundó la actual Cartagena. Firmó un tratado con los romanos y se repartieron la península ibérica al sur del Ebro.
  • Marco Antonio: Militar y político romano del periodo de las guerras civiles. Promovió la restauración del poder monárquico. Derrotado en la guerra de Módena. Triunvirato con Augusto y Lépido. Control de Oriente. Sobrino de Julio César.
  • Publio Cornelio Escipión: Llamado el Africano. Batalla de Tesino contra Aníbal. Salvó la vida de su padre. Combatió contra los cartagineses cuando fue procónsul. En la Segunda Guerra Púnica, le ganó a Aníbal. Acusado de corrupción en las finanzas de guerra.

Escritores Romanos

  • Tito Livio: Historiador latino. Se interesó en la retórica y escribió diálogos morales. Historia de Roma Ab Urbe Condita (los decádas).
  • Plinio el Viejo: Escritor latino. Cargos oficiales a Vespasiano. Se conserva su Historia Natural.
  • Plinio el Joven: Adoptado por Plinio el Viejo. Escritor latino. Estudió retórica y leyes en Roma. Escribió Panegyricus, obra de oratoria.
  • Marco Tulio Cicerón: Abogado más famoso de Roma. Discípulo de Fedro y Diodoto. Defendió a los sicilianos oprimidos por el antiguo Verres. Sus alegatos supusieron su condena y fue exiliado.
  • Virgilio: Poeta latino. Amigo de Mecenas, Horacio y Octavio Augusto. Obra mayor: Las Bucólicas, poema épico que incluye 12 cantos. Eneida. Appendix Vergiliana.

Entradas relacionadas: