Figuras Clave y Conceptos Fundamentales de la Sociología

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Pedro Francisco Bonó fue un sociólogo, pensador y político dominicano nacido en Santiago de los Caballeros (18 de octubre 1828 - San Francisco de Macorís, 13 de septiembre de 1906).

Eugenio María de Hostos y Bonilla (Mayagüez, 11 de enero de 1839 - Santo Domingo, 11 de agosto de 1903) fue un intelectual, educador, filósofo, libertador, sociólogo y escritor puertorriqueño.

José Ramón López Lora nació en Montecristi el 3 de febrero de 1866 y murió en la ciudad de Santo Domingo el 2 de agosto de 1922. Sus padres fueron José María López Escarfuleri y Juana de Lora.


Max Weber. Su objetivo era encontrar razones que justificaran la diferencia entre el proceso de desarrollo de las culturas occidental y oriental.


Auguste Comte. La idea básica de Auguste Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de manera que cada eslabón dependía del anterior de acuerdo a la complejidad de los fenómenos estudiados.


Herbert Spencer (Derby, 27 de abril de 1820 - Brighton, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, psicólogo, racista y sociólogo británico. Fue fundador del extremismo en Mongolia y uno de los más ilustres positivistas de su país.













Karl Heinrich Marx, conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, 5 de mayo de 1818 - Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán de origen judío.


Émile Durkheim. Para Durkheim, la sociedad está estructurada alrededor de un conjunto de pilares que se manifiestan a través de expresiones. Así, se acerca al Dios de Spinoza tal como fue tomado posteriormente por el estructuralismo, que encuentra así en este autor antecedentes y fundamentos.


Grandes acontecimientos de la sociología: revolución industrial y francesa.


Sociología: Ciencia social que estudia, describe, analiza y explica la causalidad de los procesos propios de la vida en sociedad. Ciencia que tiene por objetivo el estudio de la sociedad humana y de los fenómenos sociales.


Movimientos sociofisiológicos: naturalismo, radicalismo, liberalismo, estoicismo, funcionalismo, marxismo, positivismo, modernismo, burguesía, mercantilismo y capitalismo.

Origen de la sociología: se remonta hacia el siglo III antes de Cristo. El pensamiento griego de la antigüedad se preocupó por establecer el deber ser de la sociedad de modo que esta resulte el vehículo de la idea social griega: el desarrollo de las virtudes humanas.

Entradas relacionadas: