Figuras Clave y Evolución de la Gastronomía: De Marco Polo a la Cocina Molecular

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Personajes Influyentes en la Historia de la Gastronomía

  • Marco Polo: Mercader y explorador veneciano, considerado un precursor de la cocina de fusión.
  • Rupert de Nola: Autor del Libro de guisados, manjares y potajes.
  • François Vatel: Destacado maître.
  • Grimod de la Reynière: Autor de L'Almanach des gourmands (1803).
  • Ramón Rabaso y Fernando Aneiros: Autores del libro culinario El Práctico.
  • Simone Ortega: Autora de numerosos libros de cocina, entre los que destaca 1080 recetas de cocina.
  • Ferran Adrià: Con 3 estrellas Michelin, introdujo técnicas como la deconstrucción, la esferificación y el uso de nitrógeno líquido.
  • Juan Mari Arzak: Busca el equilibrio entre vanguardia y tradición.
  • Martín Berasategui: Explora nuevos productos y sabores.

Tendencias Culinarias

  • Cocina de Vanguardia: Gran creatividad en los platos, máximo respeto al producto, cuidado del detalle y búsqueda constante de mejora y creatividad.
  • Cocina de Autor: El cocinero tiene libertad para elaborar sus creaciones sin límites.
  • Cocina de Fusión: Se utilizan técnicas e ingredientes de diversos países, combinándolos para crear nuevos platos.

Gastronomía Regional Española

Andalucía

Gazpacho, salmorejo, porra antequerana, ajoblanco, pipirrana, potaje andaluz, cocido andaluz, flamenquines, cochifrito, polvorón de Estepa.

Aragón

Chilindrón, jamón de Teruel, trucha, quesos de Alcañiz, frutas de Aragón, castañas de Huesca, trenza de Almudévar, vinos de Somontano, Cariñena y Calatayud.

Asturias

Queso Cabrales, morcilla, callos a la asturiana, carne gobernada, churrasco, pollo de aldea, arroz con leche, sidra, frixuelos, borrachinos.

Islas Baleares

Alcaparras, rostit, sofrit, frit mallorquín, cocas, berenjenas rellenas, sopa mallorquina, sobrasada, ensaimada, cazuela de requesón, cocas dulces y flaó.

Islas Canarias

Papas arrugadas, mojo picón, gofio, conejo en salmorejo, puchero canario, sancocho canario, morcilla dulce, queso palmero, bienmesabe, plátano.

Cantabria

Anchoas, berberechos, muergos (navajas), sardinas, carne de ternera, olla podrida, cocido montañés, leche frita, quesada, corbatas de Unquera.

Castilla-La Mancha

Chanfaina, cuchifrito, cordero, salpicón, zarajos, gachas, quebrantos (duelos y quebrantos), hartatunos, mazapán de Toledo, queso manchego.

Castilla y León

Lechazo, migas, sopa de ajo, chorizo, cecina, conejo, perdiz, vinos de Rueda, Toro y Cigales.

Cataluña

Esqueixada, suquet, rossejat de pescado.

Entradas relacionadas: