Figuras Clave del Imperio Romano: Claudio, Nerón y las Dinastías Flavia y Antonina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Claudio

Apartado de la familia imperial, no tuvo funciones políticas debido a que era cojo y tartamudo. Con el tiempo, se le consideró un miembro poco importante de la familia imperial, lo que le permitió sobrevivir a las conspiraciones. Así llegó al poder tras el asesinato de Calígula; era el único con vida y el Senado lo convirtió en emperador. Demostró ser muy capaz en cuestiones políticas y poseer un profundo conocimiento del derecho. Consiguió conquistar Britania. Murió envenenado como consecuencia de una conspiración.

Nerón

Sobrino de Claudio, fue adoptado por él. Promovió la construcción de teatros en Roma y las competiciones atléticas. Se enfrentó a los partos, disolvió la revuelta de los britanos y mejoró las relaciones con Grecia. El final de su mandato estuvo marcado por un golpe de Estado que apartó a Nerón del poder y provocó que se suicidase. Tuvo fama de ser un tirano y de llevar a cabo ejecuciones y persecuciones de los cristianos. Incendió la ciudad de Roma.

Dinastía Flavia

Al morir Nerón, hubo cuatro emperadores en un año plagado de guerras civiles y enfrentamientos. La llegada al poder de Vespasiano fundó la dinastía Flavia. El emperador llevó a cabo reformas financieras para recuperar el esplendor del Imperio. También fue famoso por llevar a cabo la construcción de un anfiteatro en Roma. Le sucedieron en el poder sus hijos Tito y Domiciano. Durante esta dinastía se produjo la erupción del Vesubio, que cubrió por completo las ciudades de Pompeya y Herculano, arrasadas por la lava.

Dinastía Antonina

Esta dinastía es conocida por sus cinco "buenos emperadores", cuyos gobiernos estuvieron marcados por una mayor estabilidad.

Nerva

Puso en marcha el sistema de adopción imperial para asegurar quién iba a ser el sucesor; esta práctica se llevaría a cabo posteriormente.

Trajano

Nació en Sevilla. Fue legado de la Hispania Tarraconense y apoyó a Domiciano en una revuelta que hubo en el Rin contra el emperador. Trajano ganó popularidad, de modo que en el momento en que Nerva tuvo que decidir quién sería su sucesor... llevó a cabo una gran expansión imperial en Oriente con sus luchas contra los dacios, gestas que se esculpieron en la Columna Trajana que decora el Foro Romano.

Antonino Pío

Su gobierno fue considerado como la época más próspera de Roma.

Marco Aurelio

Adoptado por Antonino Pío antes de morir, se convirtió en emperador. Tuvo que enfrentarse contra los partos y contra los germanos, que cada vez presionaban más la frontera norte del Imperio. Famoso por su obra Meditaciones, escrita en griego.

Entradas relacionadas: