Figuras Clave y Premios de la Literatura Chilena: Gabriela Mistral, Roberto Bolaño, Nicanor Parra y Pablo Neruda

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Figuras Clave y Premios de la Literatura Chilena

Gabriela Mistral: Legado Educativo y Cultural

Labor de Gabriela Mistral como gestora:

Tuvo una importante labor y desarrollo en la educación en Chile. Maestra de básica desde los 14 años, con su carisma, llegó a ser directora en Temuco, Punta Arenas y Santiago. Trabajó con Vasconcelos en México para participar en la reforma de educación, inaugurando bibliotecas. Trabajó en distintos consulados como Francia y Brasil. Destacó por su desarrollo en cuanto al rol de la mujer en aquella época. Se considera fundadora intelectual de la UNICEF.

Roberto Bolaño: El Infrarrealismo y su Impacto

Roberto Bolaño: Escritor chileno, vivió en Barcelona y México. Producto del golpe militar del 73, regresó a Chile para apoyar el proceso de reformas socialistas. Creador del infrarrealismo. Obra destacada: Los detectives salvajes, La literatura nazi en América. Murió a los 50 años de insuficiencia hepática en España.

Premios Nacionales de Literatura en Chile

Premios Nacionales de Literatura:

Fueron creados en 1942, con premiación anual hasta 1972, cuando se reformó a una premiación bianual, es decir, cada 2 años. El objetivo fue ayudar a destacar y apoyar de forma monetaria a los escritores y poetas que había en Chile en el siglo XX.

Criterios: El autor debía destacar con sus obras y trayectoria, con un importante desarrollo en la industria literaria chilena y un aporte a la cultura narrativa chilena.

Nicanor Parra: El Maestro de la Antipoesía

Nicanor Parra: Poeta chileno, ganador del Premio Miguel de Cervantes. Considerado creador de la antipoesía.

Obras: Cancionero sin nombre, Artefactos, Obra gruesa, Canciones rusas.

Relevancia de su obra: Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas: inglés, francés, ruso. Abarca más de 75 años, con trabajos con Lihn, Jodorowsky, Neruda y Violeta Parra. Se han escrito numerosos libros sobre él. Ganó el Premio Miguel de Cervantes y el Premio de Literatura Latinoamericana.

Pablo Neruda: Un Legado Poético Universal

4 libros publicados de Pablo Neruda:

  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Santiago 1924
  • Estravagario, Buenos Aires 1958
  • Cien sonetos de amor, 1959
  • Confieso que he vivido, libro que recoge memorias del poeta chileno, 1974

Premio Cervantes y Nobel: Reconocimiento Mundial

Premio Cervantes: Se creó en España, concedido por el Ministerio de Cultura de España, de forma anual. Obtienen el premio quienes hayan tenido o tienen una gran trayectoria en la literatura a nivel mundial. Se premia el 23 de abril en España de forma anual.

Premio Nobel: Reconocimiento a la excelencia literaria a nivel mundial.

Entradas relacionadas: