Figuras Contractuales con Participación de Terceros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Incorporación de Terceros al Contrato: Contratación a Nombre de Tercero

Quien contrata a nombre de un tercero solo lo obliga si ejerce su **representación**. A falta de representación suficiente, el contrato es **ineficaz**. La **ratificación** expresa o tácita del tercero suple la falta de representación; la ejecución implica ratificación tácita.

Promesa del Hecho de Tercero

Quien **promete el hecho de un tercero** queda **obligado a hacer lo razonablemente necesario** para que el tercero acepte la promesa. Si ha **garantizado** que la promesa sea aceptada, queda obligado a obtenerla y **responde personalmente** en caso de negativa.

Estipulación a Favor de Tercero

Si el contrato contiene una **estipulación a favor de un tercero beneficiario**, determinado o determinable, el **promitente** le confiere los derechos o facultades resultantes de lo que ha convenido con el **estipulante**. El estipulante puede **revocar** la estipulación mientras no reciba la **aceptación** del tercero beneficiario; pero no puede hacerlo sin la conformidad del promitente si este tiene interés en que sea mantenida. El tercero aceptante obtiene **directamente los derechos y las facultades** resultantes de la estipulación a su favor. Las facultades del tercero beneficiario de aceptar la estipulación, y de prevalerse de ella luego de haberla aceptado, **no se transmiten a sus herederos**, excepto que haya cláusula expresa que lo autorice. La estipulación es de **interpretación restrictiva**.

Relaciones entre las Partes

El promitente puede oponer al tercero las **defensas derivadas del contrato básico** y las fundadas en otras relaciones con él.

El estipulante puede:

  • Exigir al promitente el **cumplimiento de la prestación**, sea a favor del tercer beneficiario aceptante, sea a su favor si el tercero no la aceptó o el estipulante la revocó;
  • **Resolver el contrato** en caso de incumplimiento, sin perjuicio de los derechos del tercero beneficiario.

Contrato para Persona a Designar

Cualquier parte puede **reservarse la facultad de designar ulteriormente a un tercero** para que **asuma su posición contractual**, excepto si el contrato no puede ser celebrado por medio de representante, o la determinación de los sujetos es indispensable. La asunción de la posición contractual se produce con **efectos retroactivos** a la fecha del contrato, cuando el tercero **acepta la nominación** y su **aceptación es comunicada** a la parte que no hizo la reserva. Esta comunicación debe revestir la **misma forma que el contrato**, y ser efectuada dentro del plazo estipulado o, en su defecto, dentro de los quince días desde su celebración. Mientras no haya una aceptación del tercero, el contrato **produce efectos entre las partes**.

Contrato por Cuenta de Quien Corresponda

El contrato celebrado por cuenta de quien corresponda queda **sujeto a las reglas de la condición suspensiva**. El tercero **asume la posición contractual** cuando se produce el **hecho que lo determina como beneficiario** del contrato.

Entradas relacionadas: