Figuras y Corrientes Clave del Renacimiento Europeo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Grandes Figuras del Renacimiento

Dante Alighieri

Dante nace en Florencia y fue un hombre de gran cultura. Ejerció labores políticas y de escritor. La niña Beatriz, a quien conoció de pequeño, es la inspiradora de sus pensamientos y versos.

Sus dos obras más importantes son:

  • La Divina Comedia: Su argumento es el recorrido del poeta por el Infierno, el Purgatorio (guiado por Virgilio) y el Paraíso (en compañía de Beatriz). Consta de cien cantos, y cada canto tiene en torno a los ciento cuarenta y cinco versos.
  • Vita Nova: Es una especie de biografía sentimental, una antología de sus poemas, que narra cómo conoce a Beatriz y se enamora de ella.

Giovanni Boccaccio

Boccaccio compuso obras en latín. Es autor de obras de carácter pastoril como El Ninfale Fiesolano y Corbaccio. Pero su mejor libro es Decamerón, una obra de fama universal. Boccaccio es muy insistente en el tema amoroso y no pretende moralizar, sino divertir.

Niccolò Machiavelli

Maquiavelo, autor de obras de carácter histórico, debe su fama a El Príncipe. Gracias a esta obra, se ha afirmado que es el iniciador de la ciencia política.

Baldassare Castiglione

Castiglione escribió El Cortesano, el mejor tratado renacentista sobre el comportamiento del hombre aristocrático. En la obra, diversos personajes charlan sobre las cualidades de los hombres de corte.

Michel de Montaigne

Montaigne, autor de Los Ensayos, trata en ellos una diversidad de temas desde una perspectiva personal. Los ensayos no siguen un plan y están escritos sin atenerse a un orden.

Corrientes y Movimientos del Renacimiento

El Petrarquismo

El Petrarquismo se caracteriza por:

  • Temas propios del amor cortés.
  • Recursos propios de los autores clásicos.
  • Neoplatonismo.
  • Uso de los sentimientos.
  • Abundantes figuras poéticas.
  • Formas métricas nuevas y uso del endecasílabo.

En el Petrarquismo se cultivó sobre todo La Pléyade, llamada así porque estaba formada por siete jóvenes poetas. Su máximo representante fue Pierre de Ronsard, dotado de un gran temperamento lírico. Escribió Odas, Los Amores, Himnos y Sonetos para Helena.

El Renacimiento Europeo

El Renacimiento Europeo supone una vuelta a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino. Se caracteriza por un sereno optimismo, el abandono de la idea medieval, la exaltación de la razón y el desarrollo armónico.

El Humanismo

El Humanismo es el movimiento cultural e intelectual que tuvo origen en la Italia del siglo XIV. Sus características son:

  • Interés por la lengua y literatura clásica.
  • Modelos grecorromanos.
  • Temas bucólicos o pastoriles.
  • Uso de lenguas vulgares o romances.

Entradas relacionadas: