Figuras del Iter Criminis: Tentativa, Frustración, Proposición y Conspiración en Derecho Penal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Tentativa
Según el artículo 7, hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos directos, pero falta uno o más para su complemento.
Requisitos de la Tentativa
- Dar principio a la ejecución del crimen o simple delito: Esto se enmarca en la Teoría objetivo-material, donde se considera que hay principio de ejecución cuando podemos concluir que el bien jurídico está corriendo peligro.
- Por hechos directos: Estos deben ser idóneos. Se puede encontrar inidoneidad en los medios empleados, en el objeto sobre el que recae la acción o en el sujeto activo.
- Que falten para su complemento.
Frustración
Según el artículo 7, hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su parte todo lo necesario para que el delito no se consume, y este no se verifica por causas independientes de su voluntad.
Desistimiento en la Tentativa
Si se desiste en la tentativa, el hecho queda impune.
Requisitos del Desistimiento en la Tentativa
- Requisito objetivo: Dejar de hacer.
- Requisito subjetivo: Debe ser voluntario.
Desistimiento en la Frustración
Algunos autores lo llaman arrepentimiento; el hecho queda impune.
Requisitos del Desistimiento en la Frustración
- Requisito objetivo: Acá ya no es dejar de hacer, sino deshacer lo hecho.
- Requisito subjetivo: Debe ser voluntario.
Proposición y Conspiración
Según el artículo 8, solo van a ser castigadas la proposición y la conspiración para crímenes y simples delitos. Solo se van a castigar cuando la ley expresamente lo diga.
Conspiración
Según el artículo 8, existe conspiración cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un crimen o simple delito.
Requisitos de la Conspiración
- Debe haber acuerdo de voluntades.
- El acuerdo dice relación con los que vayan a ejecutar el delito.
- Este acuerdo debe ser serio y explícito.
Proposición
Existe proposición cuando uno o más sujetos que han resuelto la ejecución de un delito se lo proponen a otro.
Desistimiento en la Proposición y la Conspiración
- Es necesario que se deje de hacer.
- Debe ser voluntario.
El Agotamiento
Para algunas clases de delitos, la dogmática penal habla del agotamiento; se dará cuando el sujeto activo del delito obtiene un provecho, generalmente de corte pecuniario.