Figuras Jurídicas Clave en el Derecho de Propiedad: Adquisición y Límites
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Conceptos Fundamentales de la Accesión en el Derecho de Propiedad
Accesión Artificial
La accesión artificial implica la intervención de la voluntad humana en la unión o transformación de bienes.
Tipos de Accesión Artificial sobre Bienes Muebles:
- Incorporación: Ocurre cuando los bienes muebles se unen por voluntad de uno o ambos propietarios de los predios, o de forma accidental. La cosa principal se determina por su mayor valor.
- Especificación: Consiste en transformar la materia prima ajena en una obra nueva, es decir, se crea algo nuevo. En este caso, el especificador es la persona que, con su trabajo, transforma la materia prima ajena (ej. carpintero, pintor, etc.).
- Mezcla y Confusión: Aunque no es una accesión en sentido estricto, se refiere a la unión de sólidos (mezcla) o líquidos (confusión). Cuando hay mezcla y confusión, cada uno de los propietarios conserva el derecho a la parte proporcional que le corresponda.
Figuras que Constituyen Medios o Formas de Adquirir la Propiedad
- La captura de animales por caza o pesca: Accesión Artificial
- Aluvión, Avulsión: Accesión Natural
- Edificación, Plantación y Siembra: Accesión Artificial
- Incorporación, Mezcla y Confusión: Accesión Artificial
- Adquisición de un tesoro: Accesión Artificial
Formas Declarativas de Adquirir la Propiedad
- Adjudicación: Es una forma declarativa de adquirir la propiedad porque participa el juez, el notario o una autoridad administrativa que reconoce el derecho de propiedad.
Formas de Adjudicación:
- Vía Herencia: Presupuesto básico: la muerte. Los herederos adquieren el dominio y posesión de los bienes desde el momento de la muerte del autor de la sucesión.
- Venta Judicial y Remate: Presupuesto básico: el embargo. Cuando el acreedor solicita la adjudicación de los bienes objeto de la subasta, y no se presentan postores, el juez dicta una resolución adjudicando dichos bienes.
- Prescripción: Es una forma declarativa de adquirir la propiedad, mediante la posesión de los bienes o derechos por el transcurso del tiempo (5 o 10 años, según el caso), y bajo las condiciones y términos que marca la ley, con la intervención exclusiva del juez.
- Herencia: Es una forma declarativa de adquirir la propiedad, donde pueden intervenir el notario y el juez. La herencia se transmite en parte alícuota.
Límite y Extensión del Derecho de Propiedad
El derecho de propiedad se extiende sobre los frutos, el subsuelo y el espacio aéreo.
Los Frutos y su Clasificación
Los frutos son manifestaciones constantes, naturales o artificiales, de una cosa que no altera la forma o sustancia de esta. Se clasifican en:
- Frutos Naturales
- Frutos Civiles
- Frutos Industriales
Identificación de Tipos de Frutos
- Las producciones espontáneas de la tierra: Frutos Naturales
- Los intereses que produce el capital: Frutos Civiles
- Los huevos de los animales, la miel del panal: Frutos Naturales
- El cultivo de una plantación de arroz o algodón: Frutos Industriales
- Las regalías que producen los derechos de autor: Frutos Civiles
- El producto de una cosecha de vino: Frutos Industriales
- La renta de los bienes muebles: Frutos Civiles
- La lana que produce la oveja: Frutos Naturales
Adquisición de Frutos, Subsuelo y Espacio Aéreo
Los frutos, el subsuelo y el espacio aéreo se adquieren por:
- Por la vía de la accesión natural
- Por la vía de la adjudicación
- Por ser el límite y la extensión del derecho de propiedad
- Por prescripción
Cuestiones sobre la Adquisición de Frutos y la Extensión de la Propiedad
Los frutos se adquieren por la vía de la accesión: ¿Falso o Verdadero?
- El tesoro es considerado un fruto del bien mueble o el inmueble en que se encuentra: VERDADERO
- Los frutos son consecuencia lógica y natural del derecho de propiedad: FALSO
Afirmación: La propiedad de los bienes muebles e inmuebles comprende únicamente la realidad corpórea de estos. Respuesta: Falso.
Pregunta: ¿Y cuál es el límite y alcance del derecho de propiedad? Respuesta: Subsuelo y espacio aéreo.