Figuras Literarias: Valera, Pardo Bazán y Dickens
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Juan Valera
Es autor de conocidas novelas como Pepita Jiménez, Doña Luz y Juanita la Larga. Estas obras se sitúan en lugares ideales donde se desvanecen los conflictos sociales de la época. Su estilo es culto, la construcción es bastante hábil y aunque el narrador interviene en los relatos, el uso de la ironía pone distancia entre los personajes y el autor.
Emilia Pardo Bazán
Fue persona cultivada y buena conocedora de la literatura europea de su tiempo. Su obra narrativa es diversa; en algunas de sus obras como La Tribuna, Los pazos de Ulloa y La Madre Naturaleza se percibe una influencia del naturalismo. Pero el determinismo naturalista queda corregido por la fe religiosa de su autora. Notable interés tienen también sus cientos de cuentos.
Charles Dickens
Famoso novelista inglés. En su obra destacan las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios. Su madre era de clase media y su padre siempre mantenía deudas debido a su excesiva inclinación al despilfarro. No recibió ninguna educación hasta la edad de nueve años.
Su vida cambió profundamente cuando su padre fue denunciado por impago de sus deudas y fue encarcelado. La mayor parte de la familia se trasladó a vivir con su padre a la cárcel. Charles fue acogido en una casa.
En 1937 escribió Oliver Twist, un relato auténticamente autobiográfico y que se publicó por entregas durante dos meses. Oliver Twist es un niño huérfano al que ingresan en una institución. Debido al mal tratamiento que se le da, un día decide escaparse a Londres.
Nada más llegar a la ciudad conoce a Jack Dodger,"El hábil Dodge", quien le da acogida. Con la inocencia de un niño de 10 años, sin darse cuenta se adentra en una banda de chicos carteristas. Quiere el destino que Oliver sea acogido por un escritor. Pero el niño es secuestrado por sus antiguos anfitriones, que lo obligan a participar del robo a la casa de su benefactor. Luego de mucho sufrimiento, la situación finalmente se resuelve con el pequeño volviendo nuevamente a la comodidad de la vida hogareña y los malvados recibiendo su justo castigo.