Figuras y Obras Esenciales: Un Recorrido por la Literatura Universal y Latinoamericana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

TESIS 1

1. ¿Quiénes eran los juglares y cuál era su objetivo?

Los juglares eran difusores de la cultura oral-popular de su pueblo iletrado. Su objetivo era divertir, satisfaciendo las apetencias de su público; pero, a la vez, consolidaban la identidad histórico-nacional de su pueblo.

2. Escriba cuatro características de la Literatura Indígena

  • La literatura es depositaria de los hechos trascendentales y cotidianos.
  • Los Aravicos o yaravicos, poetas itinerantes, recitaban de pueblo en pueblo.
  • Poesía, narración y teatro: una creación oral, didáctica, ritual y anónima.
  • La memoria colectiva la transmitía su literatura de generación en generación.

3. ¿Cuál es la temática que abordan los ensayistas latinoamericanos?

Se empeñan, sobre todo, en expresar lo esencial, en su validez universal, tanto para la existencia material como para la existencia espiritual del hombre; pero, fundamentalmente, para esta última.

4. Nombre las dos obras más importantes escritas por Olmedo

Canto a Bolívar o Victoria a Junín y Oda a Flores o Canto a Miñarica.

5. Escriba una síntesis argumental de la Ilíada

Guerra de Troya

750 a. C. Troya (Asia antigua) contra los aqueos (griegos).

Motivo del conflicto

Paris (príncipe de Troya e hijo de Príamo) rapta a Elena (esposa de Menelao, rey de Esparta, griega) y la lleva a Troya.

Duración del conflicto

El rey Agamenón, jefe del ejército griego, lucha durante 10 años para recuperar a Elena.

La mujer como trofeo de guerra

La mujer es considerada un trofeo de guerra. Los griegos capturan adolescentes que son repartidas entre los jefes militares. Criseida, hija de un sacerdote de Apolo, le corresponde a Agamenón; este la libera a petición del dios Apolo y la reemplaza por la adolescente que le correspondía a Aquiles.

Reacción de Aquiles

Aquiles, enojado, abandona el combate junto a su ejército. Lo reemplaza Patroclo, quien muere a manos de Héctor (hermano de Paris, jefe troyano). Muerto su amigo, Aquiles venga su muerte: mata a Héctor y arrastra su cadáver. Príamo, rey y anciano padre de Héctor, suplica que se le entregue el cadáver de su hijo para honrarlo en el fuego purificador de la pira.

Entradas relacionadas: