Figuras retóricas: analogía, símil, metáfora y más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Figuras retóricas

Analogía

Analogía significa semejanza en algunos detalles entre cosas que de otro modo serían diferentes.

Ejemplo: Existe una analogía entre las ramas de un árbol y las de una familia.

Símil

Un símil es una forma de hablar en la que se comparan dos cosas porque tienen algo en común, aunque son diferentes en todos los demás aspectos. Su propósito general es hacer que la descripción sea más vívida y llamativa. En un símil, la comparación se establece explícitamente con la ayuda de como.

Ejemplos:

  • Mi amor es como una rosa roja, roja. (Robert Burns)
  • Yo vagaba tan solo como una nube. (William Wordsworth)
  • Miss Amelia Jones es como una gallina vieja y quisquillosa. (Anónimo)

Metáfora

Una metáfora es un símil condensado: un símil dice simplemente que una cosa es como otra, mientras que la metáfora dice que una cosa es otra. El símil "Miss Amelia Jones es como una gallina vieja y quisquillosa" se convierte en una metáfora si se descarta "es como".

Aliteración

La aliteración es la repetición de un sonido consonántico de dos o más palabras vecinas.

Repetición

La repetición de palabras o frases a veces se utiliza con el propósito de enfatizar.

Ejemplo: Es su único deseo, su única ambición, el único plan que persigue.

Paralelismo

En el paralelismo, dos o más partes de una oración (a veces de dos o más oraciones) reciben una forma similar para dar al conjunto un patrón definido. Esta simetría tiende a producir un ritmo agradable. Puede también ayudar a resaltar el punto de un párrafo, para enfatizar un contraste, por ejemplo, al equilibrar algunas palabras o partes del discurso una contra la otra.

Ejemplo: Lo acusamos de haber incumplido su juramento, lo acusamos de haber renunciado a su gente y lo censuramos por haber violado los artículos de la Declaración de Derechos.

Antítesis

Como figura retórica, la antítesis denota la oposición de ideas mediante arreglos gramaticalmente paralelos de palabras, cláusulas u oraciones para producir un contraste efectivo.

Ejemplo: Dio todo a quienes lo merecían, pero no dio nada a los que estaban ociosos.

Entradas relacionadas: