FileZilla y Correo Electrónico: Herramientas Esenciales de Comunicación Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
FileZilla: Herramientas Esenciales para la Transferencia de Archivos
FileZilla Cliente: Características y Configuración
FileZilla Cliente es un cliente de FTP desarrollado para la plataforma Windows, compatible con todas las versiones desde Windows 95, 2000, XP, Vista, 7, 8, así como otros sistemas operativos.
Es un software libre bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), lo que garantiza su eficacia y continuidad.
Características Principales de FileZilla Cliente:
- Soporte para arrastrar y soltar (Drag & Drop).
- Permite continuar descargas interrumpidas (si el servidor lo soporta).
- Dispone de una herramienta para almacenar los parámetros de conexión de sitios FTP.
- Capacidad para mantener viva la conexión con el servidor FTP.
- Soporte para conexiones a través de servidores proxy y cortafuegos.
- Soporte para SOCKS4/5 y HTTP/1.1.
- Permite conexiones seguras sobre SSL y SFTP.
- Permite el uso de una cola de cargas y descargas.
Configuración de FileZilla Cliente
La configuración de todas las opciones de FileZilla se realiza desde el menú Editar > Configuración (o Edit > Settings), que despliega un diálogo con un árbol de opciones a la izquierda, agrupadas en cuatro bloques principales:
- Conexión: Incluye todas las opciones de conexión (Activo/Pasivo), así como configuraciones adicionales para proxies, cortafuegos y conexiones seguras.
- Configuración de la transmisión de ficheros: Permite ajustar el modo de transferencia (ASCII/Binario) y otras opciones relacionadas.
- Configuración de la interfaz: Permite cambiar el idioma y mostrar u ocultar elementos de pantalla como la barra de herramientas, la barra de estado o los paneles.
- Depuración: Contiene opciones avanzadas para la depuración.
FileZilla Server
FileZilla Server es una opción robusta y válida para configurar un servidor FTP, también bajo licencia GNU y de código abierto.
Correo Electrónico: Definición, Utilidad e Historia
¿Qué es el Correo Electrónico?
El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de forma rápida (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
A través de los mensajes de correo electrónico se puede enviar no solo texto, sino también todo tipo de documentos adjuntos.
Su eficiencia, conveniencia y bajo costo han logrado que el correo electrónico desplace al correo postal tradicional para muchos usos habituales. Actualmente, el correo electrónico es considerado el servicio más utilizado de Internet.
Historia del Correo Electrónico
El "correo electrónico" comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para su uso en las redes de computadoras. Lo que se hacía era colocar en un directorio predeterminado el archivo que contenía el mensaje que se deseaba que fuera leído. De ese modo, cuando el destinatario quería saber si tenía correo, entraba en dicho directorio y revisaba si había algo.
En aquel entonces, existía un sistema de mensajería en cada ordenador (compartido por varios usuarios), pero no un programa de correo propiamente dicho que permitiera el envío de mensajes entre usuarios.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y el ordenador donde se alojaba la casilla de correo porque en inglés "@" se pronuncia "at" (que significa "en"), y porque era un símbolo que no se utilizaba comúnmente en nombres o apellidos.