Filo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
filosofia de la educacion: la tarea de una filosofia de la educacion (fe) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos de la edcuacion misma el analisis de estos fundamentos se cemtra en una investigacion teorica que permite comprender y evaluar las ideas educativas vigente dentro de las diversas instituciones de enceñansa----la fe comiensa a estableserce como una disiplina filosofica autonoma que estudia con base en una problematica especifica y ke posee una metodologia ke mejor se le adecua --- la fe deve situarce como una rama mas de la filosofia,disiplina auntonoma ---su primera tarea consiste en determinar el tipo de problema a tratar dentro del amplio marco de la educacion,segunda definir el metodo filosofico mas apropiado para abordar tal problematica.--- tipos de modelo educativos : modelo tradicional :se caracterisa por ser academista, vervalista, repetititvo y autoritario estudiantes deven ser receptores y la mision del maestro es enceñar, fijar normas, vigilar, evaluar ,señalar tareas y obligaciones,repaso tiene un papel fundamental (platon aristoteles socrates)--- modelo de pedagogia activa o reformista: lo importnato no es aprender si no a aprender a aprender ,el profesor actua como oientador y estimulador del aprendisaje, relacion entre el maestro alumno,educacion individualisada (rousseau,dewey)--- modelo de la pedagogia tecnisista o conductista:pedagogia por objetivo,nace como coorrelato de la produccion industrial ---modelo de pedagogia personalisada :busca optimisat el desarrollo de habilidades y estrategias de trabajo intelectual--- modelo constructivista: enfoque sicologico que palntea el eje central del aprendisaje humano, contruccion de los conosimientos por el propio sujeto(aprendisaje significativo).----Los 4 Pilares: --Aprender a Conocer: El estudiante debe aprender a desarrollar conocimientos tanto en las materias como en experiencias que le sirvan para su vida de adulto ---Aprender a Hacer. El estudiante debe aprender un sin número de habilidades que le posibiliten dentro de su vida como adulto a desarrollar problemas o situaciones, a saber trabajar en equipo--- Aprender a vivir. El estudiante debe aprender a desarrollar trabajos en grupos, a respetar la individualidad de las personas (cada ser humano es único y especial, ya sea por su raza, forma de actuar etc.) con la finalidad de aprender reglas de comportamiento y convivencia social .--- Aprender a Ser. El estudiante debe adquirir conocimiento sobre sí mismo, a saber interpretar su individualidad y la de los demás, de manera que pueda desarrollarse con respecto, autonomía, con criterios morales etc. Dimensión Política.Existe un cierto consenso que el proceso de la globalización esta ocasionando una pérdida progresiva en la soberanía y jurisdicción propia de los Estados,7 teniendo presente que sus elementos constitutivos esenciales son su territorio, el pueblo, su poder organizado y soberano.8
El territorio ha perdido, relativamente, su importancia como factor de poder en el concierto
Internacional Dimensión Social.Las sociedades están siendo cada día más afectada por factores culturales externos de cada nación, debido a la revolución en las comunicaciones y a las tecnologías de la información Dimensión Económica.Todo indica que los cambios estructurales efectuados en las economías de todos los países en las
Últimas décadas perdurarán en el tiempo, asegurando un acelerado incremento del comercio y crecimiento económico mundial para el futuro.Dimensión Tecnológica. Uno de los motores más poderosos de la globalización ha sido el espectacular desarrollo de las nuevas tecnologías de la informática, la computación y las comunicaciones.