Filosofía, Ciencia, Neodarwinismo y Sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
La filosofía
Las condiciones que lo hicieron posible fueron: El continente griego es montañoso y estéril; solamente algunos valles con fácil acceso al mar son fértiles. La población se agrupa en estos valles formando pequeñas comunidades aisladas, que viven de la agricultura. En cuanto aumentaba la población para subsistir era dedicarse a la navegación. Así fueron extendiéndose y fundando colonias en aquellos sitios donde les era más fácil vivir. Estas fueron las fértiles tierras de Asia Menor (Éfeso, Mileto) y el sur de Italia (Elea, Siracusa).
Diferencias
Filosofía:
- Busca un conocimiento global
- Se basa en un conocimiento racional
- Se basa en las aportaciones de las distintas ciencias
- Formula teorías pero no lo pone en práctica
Ciencia:
- Se independiza de la filosofía en el siglo XVI (nueva forma de pensar)
- Se especializa en distintos ámbitos. Ciencias independientes
- Utiliza método científico:
- Experimentalidad: crea situaciones / experiencias / hechos
- Matematización: lenguaje matemático, fórmulas matemáticas
- Práctica
Similitudes
Tienen un mismo nacimiento, las dos intentan explicar fenómenos, su objetivo es resolver problemas
Neodarwinismo
Variabilidad genética a causa de las mutaciones (cambios genéticos). Selección natural, si la mutación es favorable esa característica hace que sea más fácil sobrevivir y esa característica se transmite a sus descendientes. Las características adquiridas no se heredan. Las variaciones genéticas se deben a las mutaciones. La selección natural actúa sobre los individuos de una población. La evolución de una población es un proceso gradual. Cuando las diferencias genéticas son muy grandes se genera una nueva especie
Sociedad y cultura
El ser humano es la especie más inmadura biológicamente, siempre necesita vivir en una sociedad, porque sin sociedad el ser humano no seríamos capaces de sobrevivir y no estaríamos hoy aquí. La sociedad crea cultura para adaptarse a unas condiciones. Proceso socializador:
- Socialización primaria: el niño empieza a relacionarse afectivamente de manera inconsciente por afecto. El niño imita y aprende lo que imita. Los juegos grupales o de roles son muy importantes para el aprendizaje. La familia y los amigos son los agentes de socialización.
- Socialización secundaria: Una vez superada la niñez durante toda nuestra vida, es un constante aprendizaje consciente. Ya no aprendemos por afecto, sino por nuestros intereses. La escuela y los medios de comunicación o redes sociales son los principales medios de aprendizaje durante la socialización secundaria.
- Diversidad cultural: Evolucionismo: Ha habido una evolución cultural;
- unilineal: todas las culturas pasan por el mismo proceso de evolución
- multilineal: cada una tiene su proceso.
- Difusionismo: Las culturas aparecen como resultado de contacto e influencia entre culturas.
- Antropología simbólica: Las culturas son un conjunto de personas que comparten ciertos símbolos y significados.
- Actitudes ante la diversidad:
- Etnocentrismo: Analizar y criticar otras culturas desde la mía con falta de comprensión
- Relativismo cultural: Cerrarse a otras culturas, sentimiento de superioridad, racismo, xenofobia
- Interculturalismo: Reconocer que la sociedad es multicultural y que esto la enriquece. También aceptar que crea complejidad y estar dispuesto a solucionar los conflictos. Se le da importancia a los derechos humanos.
La pregunta sobre el principio de todo, el arché:
Soluciones monistas: -Tales: Todo surge a través del agua -Anaxímenes: Todo surge a través del aire -Pitágoras: los números son el principio de la naturaleza. La inmortalidad y transmigración del alma. La tierra es redonda. Soluciones pluralistas: -Empédocles: Los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua -Demócrito: El ser o lo lleno es tan real como el no ser o el vacío. El mito es un hecho cultural común en todos los pueblos, una forma de expresión con la que la humanidad ha intentado explicar la naturaleza misteriosa del mundo.