Filosofía de David Hume: Impresiones, Ideas y Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Los Elementos del Conocimiento: Impresiones e Ideas

Entre los contenidos de la conciencia, Hume reconoce dos elementos principales:

  • Impresiones: Son percepciones que nos llegan a través de los sentidos.
  • Ideas: Son representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento. Estas copias serían más débiles y menos vivas que las impresiones. Por lo tanto, las ideas proceden de las impresiones.

Hume admite que tanto las impresiones como las ideas pueden ser:

  • Simples: No pueden descomponerse (ej. la idea o impresión de un color).
  • Complejas: Es posible descomponerlas (ej. la idea de manzana puede descomponerse en color, forma, olor, peso, etc.).

Si en nuestro entendimiento no hay nada que no sean las impresiones y las ideas, hay que concluir que todos los contenidos de la conciencia proceden de la experiencia sensible. No hay en el entendimiento ideas innatas ni ideas abstractas.

El Criterio de Verdad de Hume

La distinción de Hume entre impresiones e ideas determina un criterio de verdad tajante: una idea será verdadera si podemos señalar la impresión a la que corresponde. Si no se cumple este principio de correspondencia (o principio de copia) entre impresiones e ideas, Hume no aceptará la verdad de un concepto. En consecuencia, la experiencia es el origen y el límite de nuestro conocimiento.

Las Leyes de Asociación de Ideas

Estas leyes hacen que nuestro entendimiento vaya de una idea a otra. Hume las reduce a tres:

  • Semejanza: Un retrato nos lleva a pensar en el original.
  • Contigüidad en el tiempo y en el espacio: La habitación de una casa nos hace pensar en las habitaciones contiguas.
  • Causalidad: Una herida nos lleva a pensar en el dolor que produce.

La relación de contigüidad en el espacio y en el tiempo será decisiva en lo que se refiere al conocimiento de los hechos.

Tipos de Conocimiento Según Hume

Hume distingue entre dos tipos de conocimiento:

  • Conocimiento de Relaciones entre Ideas
  • Conocimiento de Hechos

Conocimiento de Relaciones entre Ideas

Aunque todas las ideas tienen su fundamento en las impresiones, podemos establecer entre ellas relaciones independientemente de la realidad. La relación entre ideas es independiente de los hechos. Las proposiciones que la expresan son analíticasuniversales y necesarias, porque el predicado está contenido en la noción del sujeto– y su contrario es imposible. A este tipo de conocimiento pertenecen la lógica y las matemáticas.

Conocimiento de Hechos (o Factual)

Se refiere a las cuestiones de hecho, y necesita de la experiencia de las impresiones para ser comprobado.

Entradas relacionadas: