Filosofía del Derecho: Naturaleza y Fines de las Técnicas de Elaboración, Interpretación y Aplicación
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Capítulo X: Desarrollo de Cuestionario
1. Explicar las relaciones entre conocimiento y técnica
El conocimiento es producto de la actividad del sistema nervioso central, y más precisamente, del cerebro. La función del cerebro, mediante la cual el pensamiento conoce un objeto determinado, se presenta cuando los estímulos que se reciben por medio de los órganos de los sentidos se idealizan o materializan y se interrelacionan en estructuras mentales. Con el conocimiento surge la diferencia entre lo objetivo, entendiendo este como la totalidad de las condiciones materiales existentes como son, y lo subjetivo, las condiciones materiales no como son en realidad, sino como son para el pensamiento.
Como parte de la evolución de las sociedades, los conocimientos existentes se organizan en sistemas, en los que se interrelacionan entre sí y se expresan mediante el lenguaje, lo cual permite que los conocimientos se puedan transmitir de generación en generación. El sistema más fidedigno que se conoce es la ciencia.
La técnica consiste en un conjunto de capacidades que tienen por objeto aplicar de manera práctica los sistemas de conocimiento. Para tales efectos, y solo para ellos, se puede decir que el conocimiento sigue un camino que va de lo concreto a lo abstracto, y que la técnica sigue el camino que va de lo abstracto a lo concreto.
2. ¿En qué consiste la técnica jurídica?
La técnica jurídica trata de los métodos o sistemas para la aplicación práctica de los conocimientos jurídicos de dos formas:
- En cuanto se refiere a la creación de proposiciones jurídicas.
- Por lo que hace a la aplicación del derecho objetivo a casos concretos.
La técnica jurídica está integrada por un conjunto de métodos en virtud de los cuales es posible traducir los conocimientos jurídicos, ya sea a proposiciones normativas válidas o a la realización de las consecuencias jurídicas previstas por el derecho objetivo para determinada situación. Mediante la técnica jurídica es posible alcanzar los propósitos que persigue el derecho.
La técnica jurídica constituye un elemento esencial del sistema jurídico, toda vez que el derecho, como creación de la civilización que se puede concebir para la realización de un fin, tiene como objeto último su perfeccionamiento y aplicación, pues sin estas el derecho solo sería un conjunto de máximas morales estáticas sin posibilidad de realización práctica.